Editorial Desjonquères
Fecha de edición enero 2006 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782843211041
91 páginas
Libro
" La plus extravagante idée qui puisse naître dans la tête d'un politique ", dit Robespierre, " est de croire qu'il suffise à un peuple d'entrer à main armée chez un peuple étranger pour lui faire adopter ses lois et sa constitution. Personne n'aime les missionnaires armés ; et le premier conseil que donnent la nature et la prudence, c'est de les repousser comme ennemis. " Depuis toujours, les gouvernements ont masqué sous des motifs vertueux les vraies raisons qui les faisaient entrer en guerre. A partir d'exemples empruntés de l'Antiquité à nos jours, Luciano Canfora dénonce cette "perversion morale, culturelle et politique " qui permet à un État de poursuivre une politique d'hégémonie tout en se drapant du titre de défenseur de la liberté.
Luciano Canfora (Bari, 1942) es filólogo clásico, historiador e intelectual de referencia en el estudio del mundo antiguo y su proyección en la cultura contemporánea. Catedrático de Filología griega y latina en la Universidad de Bari, ha desarrollado una vasta obra ensayística que combina erudición filológica, análisis historiográfico y una mirada crítica a menudo polémica sobre la tradición clásica y su uso político e ideológico. Su investigación abarca temas como la historia de las ideas, los sistemas de poder en la Antigüedad, la transmisión del saber, la historia de la escritura y la persistencia de los modelos antiguos en las democracias modernas. Entre sus libros traducidos al español, destacan Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos (2000), Crítica de la retórica democrática (2002), Aproximación a la historia griega (2003), La democracia. Historia de una ideología (2004), Exportar la libertad. El mito que ha fracasado (2008), El viaje de Artemidoro (2011), Ideologías de los estudios clásicos (2012), Julio César. Un dictador democrático (2014) y La biblioteca desaparecida (2022). En Punto de Vista Editores, ha publicado Catilina. Una revolución fallida (2025) y Guerra y esclavos en Grecia y Roma (2025), dos obras esenciales para comprender los mecanismos de poder, violencia y resistencia en la Antigüedad.
|
||||||