Expo 58

Expo 58

Coe, Jonathan

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 881
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición enero 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433979117
312 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Bruselas, primavera de 1958.
Bajo el plateado resplandor de las icónicas bolas del Atomium se inaugura la Exposición Universal.
Un acontecimiento adornado con bonitos mensajes de concordia en plena Guerra Fría que pretende ser un escaparate de la floreciente sociedad de consumo: la energía nuclear se presenta como una inocua fuente de abastecimiento ilimitado y las aspiradoras y demás artilugios domésticos americanos dejan boquiabierto al público europeo.
El rancio comité británico sobrelleva como puede las inevitables concesiones a la modernidad.
Como contrapeso y orgullosa muestra de las viejas tradiciones, decide colocar un pub en su pabellón.
Para supervisar el buen funcionamiento de este estandarte de las esencias patrias y de paso controlar las tendencias dipsómanas del encargado, envían a un joven funcionario, Thomas Foley, casado y con una hija pequeña.
En la Expo de Bruselas, Foley descubrirá un mundo cosmopolita muy alejado de la grisura de su vida en Londres; coqueteará con Anneke, una encantadora azafata flamenca, y conocerá a un periodista ruso, a dos flemáticos espías británicos dados a filosofar y a una ingenua actriz americana contratada para hacer demostraciones del funcionamiento de las aspiradoras en el pabellón de su país.
Mientras de la retaguardia le llegan indicios preocupantes de que su obsequioso e insufrible vecino está intentando seducir a su mujer, en la capital belga se verá empujado a hacer de espía amateur, tomando como modelo al héroe de las novelas de Ian Fleming.
Y acabará descubriendo que entre las bambalinas del festival de la cooperación mundial que pretende ser la Expo, nada es lo que parece y nadie es quien dice ser.
Mezclando comedia y novela de espías, Jonathan Coe ha escrito una estupenda muestra del mejor humor británico, pero también una certera reflexión sobre el engaño y las oportunidades perdidas.
Expo 58 es mucho más que una ingeniosa comedia.
Es una novela con múltiples niveles de lectura y una mirada refl

Biografía del autor

p strong Jonathan Coe /strong (Birmingham, 1961) estudió en las universidades de Cambridge y Warwick. Anagrama ha publicado los títulos em strong ¡Menudo reparto! /strong /em (Premio John Llewellyn Rhys y, en Francia, Premio al Mejor Libro Extranjero): Una novela a la que habrá que recurrir en el futuro cuando uno quiera saber qué sucedió en la Inglaterra de los años ochenta (Ramón de España); strong em La casa del sueño /em /strong (Premio Writers' Guild of Great Britain Best Novel y, en Francia, Premio Médicis Extranjero): Si se organizase un festival de escritores verdaderamente originales, habría que invitarlo a él (Javier Aparicio Maydeu, em El Periódico /em ); strong em El Club de los Canallas /em /strong (Premio Bollinger Everyman Wodehouse): La más colorida de las novelas sobre los años más grises (Rodrigo Fresán); strong em El Círculo Cerrado /em /strong : Retrato perfecto de la Inglaterra de finales del siglo XX, lleno de sátira. Un libro altamente devorable (Kiko Amat); em strong La lluvia antes de caer /strong /em : Si buscan novelas que no se lean de un tirón y traten al lector con respeto, si les gusta desentrañarlas y demorarse en ellas, háganse con un ejemplar (Manuel Rodríguez Rivero, em El País /em ); em strong La espantosa intimidad de Maxwell Sim /strong /em : Buenísima, apasionante, divertida, cínica, tierna, única (Javier Puebla, em Cambio 16 /em ); strong em Expo 58 /em /strong : La novela que habría escrito Graham Greene si hubiera leído más de la cuenta a un Evelyn Waugh poderosamente nostálgico (Laura Fernández); strong em El número 11 /em /strong : El mejor retrato imaginable de la Inglaterra actual (David Morán, em Rockdelux /em ); strong em El corazón de Inglaterra /em /strong : La mejor novela para entender el divorcio entre el Reino Unido y Europa (Juan Cruz, em El País /em ); y strong em El señor Wilder y yo /em /strong : Una gozosa lección de vida y arte, una fiesta literaria de inteligente sensibilidad (Jesús Ferrer, em La Razón /em ). Su novela más reciente es strong em Bournville /em /strong .<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.