Editorial Alba
Colección Trayectos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490655184
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 215 mm
En 1926, a petición de T. S. Eliot para su revista The New Criterion, Virginia Woolf escribió un pequeño ensayo donde lamentaba que la enfermedad no haya ocupado su lugar, con el amor, las batallas y los celos, entre los principales temas de la literatura . Su propia experiencia la llevaba a valorar ese estado en que la improductividad nos opone al ejército de los erguidos y la sensibilidad a lo incomprensible y lo oscuro se impone a la inteligencia que normalmente domina nuestros sentidos . Estar enfermo trata además con humor la literatura idónea para los tiempos de enfermedad, y es en sí mismo un texto agitado, volátil, literariamente muy original
(1882 1941) aprendió a leer en casa gracias a la biblioteca familiar. Luego se convirtió en una de las escritoras más importantes de nuestro tiempo: crítica y ensayista, diarista y autora de una extensa correspondencia, novelista y, desde luego, lectora. También fue editora, y ¿Cómo debería leerse un libro? es quizá su texto más célebre sobre lo que ocurre con los libros una vez que caen en manos de quien los lee.
|
||||||