Editorial Pre-Textos
Colección Narrativa contemporánea, Número 0
Fecha de edición noviembre 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788481919875
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 230 mm
Este libro es la historia de una vida. Nacido del respeto profundo a la naturaleza, a su equilibrio y su belleza, evoca grandes acontecimientos históricos y pequeñas vivencias personales en un flujo pautado por la alternancia de las estaciones.
En la memoria del autor cada cosa ocupa el mismo espacio, posee idéntica dignidad. Cada fragmento encuentra la ubicación exacta en un cuadro que Mario Rigoni Stern, hombre de montaña , pinta con los más vivos colores.
Junto a la campaña de Rusia y a la dramática experiencia en el campo de concentración vuelven a emerger episodios aparentemente marginales, pero que dan sentido a una existencia: aquellos juegos de muchacho, la primera batida de caza, la visita al palacio de Versalles o aquel gallo lira regalado al amigo Vittorini y que al comerlo se revela como silvestre y duro .
Y también se dan cita antiguos ritos y viejas tradiciones, hombres y afectos de otras épocas, árboles y animales destinados a anunciar el cambio de clima y estación, lugares y paisajes tal vez olvidados pero siempre cargados de historia y recuerdos: todo ello bajo la mirada, a veces divertida, otras veces melancólica, del autor, testigo de su tiempo y de un pasado que no deja de aflorar.
Mario Rigoni Stern (Asiago, 1 de noviembre de 1921 x{0026} x02013; Asiago, 16 de junio de 2008) fue un militar y escritor italiano. Fuertemente apegado a las montañas, realizó el servicio militar en el Cuerpo Alpino y luchó en la Segunda Guerra Mundial en Francia, Albania y Rusia. Después de encontrar trabajo en el catastro de Asiago, empezó a escribir sus memorias de guerra. Su primera obra, 'El sargento en la nieve' (1953), fue un éxito inmediato que le valió el Premio Viareggio a la mejor ópera prima. Rigoni Stern colaboró con numerosos periódicos y revistas, escribiendo relatos que luego fueron recopilados en diferentes antologías. Su compromiso con la defensa de la naturaleza caracterizó tanto sus obras como su estilo de vida. Gracias a su escritura clara y comprensible, Rigoni Stern logra ordenar recuerdos y reflexiones a la vez que diseña un código ético para preservar el medio natural. Fue un guardián de la memoria y un profeta de la conciencia ecológica.
|