Editorial La Oficina De Arte
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  agosto 2013  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788493888657
					
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
					
						
Figura clave del Renacimiento de Harlem en la década de 1920, traductor de Lorca y Nicolás Guillén, viajero por los cuatro continentes, Langston Hughes (1902-1967) fue testigo destacado de la Guerra Civil española. El poeta, narrador, dramaturgo y corresponsal de guerra norteamericano perfiló en sus crónicas, como señala Maribel Cruzado en el prólogo a la presente edición, los horrores de las trincheras, la miseria y el dolor de una sociedad rota, al mismo tiempo que escenas de la vida cotidiana no exentas de humor, en las que sus personajes eran capaces de oír música y reír, con esa misma risa que siempre acompañaba a Hughes hasta en sus peores momentos, siguiendo el lema largamente adoptado por la población negra de reír por no llorar. Los poemas que también dedicó a la contienda ponen de manifiesto una agresividad de la que están exentos sus escritos en prosa. Mientras la poesía dirige el grito y la queja a quienes han llevado a España a la lucha armada, la prosa no hace sino dar voz a las víctimas, por las que siente una absoluta empatía . Escritos sobre España recopila por primera vez la obra periodística y poética de Langston Hughes inspirada en la Guerra Civil, junto a pasajes de sus memorias en los que veinte años más tarde evocará su experiencia española.
			
  | 
        ||||||