Editorial Clave Intelectual
Colección CLAVE INTELECTUAL, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412280067
340 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 220 mm
Virginia Woolf dejó en vida dos proyectos suspendidos: escribirsus memorias y unas vidas de sus amigos y de los escritores queadmiraba.
Para ambos proyectos confiaba en las anotaciones desu diario, que inició poco después de casarse, al arrancar sutrabajo como novelista, y que la acompañó hasta el final de suvida.
Gonzalo Torné se ha sumergido en los cinco tomos de esosdiarios para seleccionar y reordenar los pasajes que permiten,por un lado, trazar la silueta de su biografía, y por otro, leer decorrido sus opiniones sobre sus amigos, colegas y rivales.
Elvolumen se completa con una selección de sus ideas ypensamientos breves sobre aspectos muy diversos de la vida, quese leen como un breviario de agudeza y sabiduría.
La presenteedición incluye, además, tres anexosn compuestos por ItziarHernández Rodilla y prólogo de Lucía Litjmaer.
x{0026}lt;p Virginia Woolf (1882-1941), nacida Adeline Virginia Stephen, fue una novelista, ensayista y feminista inglesa. De salud frágil desde joven, comenzó a escribir un diario a los quince años, combinando esta actividad con numerosas lecturas y con estudios de historia y griego en el Kingx{0026} x02019;s College.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p A partir de 1904, inició su carrera como escritora publicando artículos y reseñas en The Guardian. Por aquellos años, la casa familiar se convirtió en un punto de encuentro para intelectuales, entre los que conoció a su futuro marido, Leonard Woolf. Juntos fundaron en 1917 la prestigiosa editorial The Hogarth Press, sello fundamental en la difusión de la literatura modernista. Entre 1925 y 1931 publicó La señora Dalloway, Al faro, Orlando y Las olas, obras que la consolidaron como una de las voces más innovadoras de su tiempo.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Las crisis depresivas que la acompañaron a lo largo de su vida se agravaron con el tiempo y el 28 de marzo de 1941, tras haber entregado a su editor su último manuscrito, Virginia Woolf puso fin a su vida arrojándose al río Ouse, en Sussex, con los bolsillos llenos de piedras.x{0026}lt;/p
|