Editorial Siruela
Colección Libros del tiempo, Número 310
Fecha de edición enero 2012
Idioma español
Prologuista Magrinyà Bosch, Luis
EAN 9788498416404
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Los partidarios de esa tontería de llamar a las cosas por su nombre parecen convencidos de que las cosas, en efecto, tienen nombre, como si nacieran con él, y de que quien las nombra sin tapujos está, triunfando sobre los tabúes, más cerca de la realidad. Luis Magrinyà Entre visillos (Premio Nadal 1957) retrata el ambiente, el conservadurismo y la hipocresía que subyace en una ciudad de provincias española de mediados del siglo pasado.
Las conversaciones aparentemente banales entre las jóvenes protagonistas de esta novela nos irán dando a conocer sus angustias, su miedo a quedarse solteras, la monotonía de sus vidas, sus paseos y primeros novios, los bailes en el casino y esa tristeza que se oculta tras el aburrimiento y la falta de imaginación.
La llegada del nuevo y atractivo profesor de alemán provocará en las protagonistas el deseo de liberarse del conformismo y de esa atmósfera opresiva.
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000), novelista, poeta, ensayista y traductora, publicó su primera novela, x{0026}lt;em El balneariox{0026}lt;/em , en 1955. Es una de las autoras más relevantes de la generación de la posguerra, merecedora de los premios Príncipe de Asturias 1988 y Nacional de las Letras Españolas 1994 por su trayectoria literaria. x{0026}lt;em Entre visillosx{0026}lt;/em (1958), x{0026}lt;em Ritmo lentox{0026}lt;/em (1963), x{0026}lt;em Retahílasx{0026}lt;/em (1974), x{0026}lt;em El cuarto de atrásx{0026}lt;/em (1978),x{0026}lt;em El cuento de nunca acabar x{0026}lt;/em (1983), x{0026}lt;em Usos amorosos de la postguerra española x{0026}lt;/em (1987), x{0026}lt;em Nubosidad variablex{0026}lt;/em (1992) o x{0026}lt;em Irse de casa x{0026}lt;/em (1998) son algunas de sus obras más destacadas.
|