Editorial Alianza
Colección Biblioteca de autor, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición abril 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491815136
112 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 180 mm
En la serie de cinco " ensayos " que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinan el recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran una nueva mirada sobre la cotidianidad. En " Ensayo sobre el jukebox " (1990), la visión de unos de estos aparatos en un establecimiento viajando por España desencadena en el narrador una mezcla de sentimientos y reflexiones que le sirven como pretexto para volver acerca de las connotaciones, relaciones, experiencias y vivencias relacionadas con él, así como sobre el tiempo en que era un objeto familiar en establecimientos públicos de esparcimiento.
El escritor austriaco Peter Handke (1942) es ya un clásico contemporáneo de la literatura en lengua alemana. Con un estilo literario en el que prima la calidad y la autenticidad, por encima de cualquier otra consideración, su medio centenar de novelas, ensayos y obras de teatro tienen en común la angustia de la soledad, la incomunicación y, en no menor medida, la búsqueda de momentos trascendentes en el seno de la realidad cotidiana, eso que llama umbrales . Además del Premio Nobel de Literatura 2019, Handke recibió el Premio Georg Büchner (1973), equivalente al Cervantes de las letras alemanas, el Premio Kafka (1976) y el Premio Heine (2006), que rechazó. La mayor parte de su obra ha sido publicada a lo largo de los años en Alianza Editorial.
|