Editorial Louverture
Fecha de edición septiembre 2021 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782381960425
298 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dans un futur lointain, après que les feux nucléaires ont ravagé le monde - "le grand boum" -, ce qui reste des hommes est retombé à l'âge de fer, leur survie sans cesse mise en péril par les chiens sauvages et les autres clans. L'ignorance, la peur et les superstitions ont pris le pouvoir, et la langue n'est désormais plus qu'un patois menaçant et vif dans lequel subsistent par fragments les connaissances du passé.
C'est là qu'Enig Marcheur, douze ans, va prendre la décision inédite de mettre par écrit les aventures hors norme qui vont le mener à la poursuite de la "vrérité" en revenant sur les pas des hommes à l'origine du "sale temps" . Road-movie post-apocalyptique, Enig Marcheur est une oeuvre profondément humaine qui s'interroge sur la survie, les croyances, la politique, la manipulation et l'espoir. Raconté avec les mots d'un enfant dans la seule langue qu'il connaît, ce livre offre un voyage intimiste d'une rare intensité dans des contrées menaçantes.
Russell nació el 4 de febrero de 1925 en Pensilvania, Estados Unidos. Tras estudiar arte en la universidad, se enroló en el ejército estadounidense e intervino en la Segunda Guerra Mundial. Durante varios años se ganó la vida como ilustrador y redactor publicitario. Su carrera como escritor de literatura infantil y juvenil comenzó en 1959, fue muy prolífica y se extendió hasta el final de sus días. La novela The Mouse and His Child , publicada en 1969, está considerada un clásico en el género. Ese mismo año se mudó definitivamente a Londres. Su primera novela para adultos apareció en 1973: El león de Boaz-Jachin y Jachin-Boaz . A esta la siguieron otras quince novelas, varias de las cuales fueron traducidas al castellano. Se destacan Diario de las tortugas , que fue llevada al cine con guion de Harold Pinter, La frecuencia de Medusa y Fremder . En 1980 apareció Riddle y Walker , considerada una de las obras maestras de literatura fantástica del siglo XX y que le valió la admiración de escritores como Anthony Burgess, Ursula K. Le Guin, Neil Gaiman, entre muchos otros. La editorial Berenicela publicó en España con el título Dudo Errante y años después la reeditó Cátedra. En 1992, Hoban recopiló sus ensayos, relatos y libretos en The Moment under The Moment . Murió el 13 de diciembre de 2011 en Londres a los 86 años. Desde 2002, el 4 de febrero se celebra el día SA4QE, en el cual fans de todo el mundo pegan en espacios públicos papeles amarillos, como los que usaba para escribir, con citas extraídas de sus libros.
|