Escritor inglés cuyas novelas y relatos se caracterizan por su gran facilidad narrativa, su sencillez estilística y una visión del mundo irónica y desencantada. Maugham nació en París y estudió medicina en la Universidad de Heidelberg (Alemania) y en el hospital de St Thomas's de Londres. El éxito de su primera novela, Liza de Lambert (1897), una obra menor, le animó sin embargo a abandonar la medicina. Su novela semiautobiográfica Servidumbre humana (1915) se considera su mejor obra. La luna y seis peniques (1919) narra el conflicto entre el artista y la sociedad convencional, y está basada en la vida del pintor francés Paul Gauguin; cabe citar además El velo pintado (1925), Pasteles y cerveza (1930), Vacaciones de Navidad (1939), Antes de amanecer (1942), El filo de la navaja (1944) y Catalina (1948). Entre sus colecciones de relatos destacan El temblor de una hoja (1921), que incluye el relato Miss Thompson, del que más tarde se realizó una versión teatral titulada Lluvia (1928); Primera persona del singular (1931); El rey (1933), y Cuarteto (1948). También escribió comedias satíricas, como El círculo (1921) y Los mejores (1923), un melodrama titulado Al este de Suez (1922), ensayos y dos autobiografías.
(París, 1874 Niza, 1965). Es uno de los escritores más relevantes y prolíficos de la narrativa inglesa de la primera mitad del siglo XX. Supo reflejar como nadie el final del Imperio británico y relató los últimos días del colonialismo en la India, el Sudeste Asiático, China y el Pacífico. Compaginó su extensa carrera literaria con trabajos tan curiosos como el de espía para los servicios secretos británicos o el de guionista para estudios de Hollywood. Publicada en 1921, Lluvia ha tenido varias adaptaciones cinematográficas. Las más conocidas son la de 1932, con Joan Crawford, y la de 1953, con Rita Hayworth.
|