Badal, J. L.
Cerezo, Natàlia
Martín Rodrigo, Inés
Orriols Balaguer, Marta
Editorial Rata
Fecha de edición agosto 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416738410
Libro
Dimensiones 125 mm x 200 mm
Hay una rareza minimalista que queda sostenida en el alma de quien lee las historias que Natàlia Cerezo recoge en su primer libro de cuentos, En las ciudades escondidas. Una intimidad oculta, que se intuye intensa en todos sus personajes, solitarios y profundos, que se definen por lo que callan y lo que han perdido. Viven sin más, y ella lo cuenta. Nos cuenta la vida que transcurre en un verano caluroso y apacible, la del entorno rural y tranquilo donde nunca pasa nada, la de los vecinos que aparentan no conocerse y se desean con la fuerza de un temblor, la de la niñez rota por la pérdida y la enfermedad, la de padres que no supieron ser hijos e hijos que no querrán ser padres, la de los meses transcurridos en ciudades que siempre nos serán ajenas.
En las ciudades escondidas contiene quince historias que reducen la vida a su unidad de comprensión mínima, quince miniaturas donde el detalle y la esencia se tocan.
x{0026}lt;b Natàlia Cerezo x{0026}lt;/b hizo un aclamado debut en :Rata con x{0026}lt;i En las ciudades escondidasx{0026}lt;/i . Esta recopilación de cuentos permitió descubrir a una escritora con una poderosa capacidad literaria para narrar sentimientos a un tiempo conmovedores y desconcertantes. Con una prosa clara, extremadamente pulcra, que despierta poderoses imágenes poéticas sin perder nunca el nervio narrativo, ahora afronta una narración en primera persona en la que encuentra la voz de una mujer joven, aparentemente ingenua y débil, pero capaz de persistir en lo que considera medular en su vida: los libros. Natàlia Cerezo ha ganado diversos premios por x{0026}lt;i En las ciudades escondidasx{0026}lt;/i , su primera obra, que está en proceso de traducción a otros idiomes (italiano e inglés), y ha sido invitada a varios certámenes literarios.
Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983) es escritora y periodista. Su novela Las formas del querer fue galardonada con el Premio Nadal 2022 y con el Premio de la Crítica de Madrid. En la actualidad, forma parte del equipo del suplemento literario Abril, escribe artículos de opinión para los periódicos de Prensa Ibérica y es colaboradora de El Ojo Crítico, el programa cultural de RNE. Es autora de la novela Azules son las horas (2016), la antología de entrevistas a escritoras Una habitación compartida (2020), el cuento infantil Giselle (2020) y el ensayo Una homosexualidad propia (2023), y ha participado en las antologías de relatos El cuaderno caníbal (2018) y Una Navidad así (2024). En 2019 fue seleccionada por la AECID en el programa 10 de 30, que reconoce a los mejores escritores españoles menores de 40 años.<br> X e Instagram: imartinrodrigo
Marta Orriols vive en Barcelona. Es historiadora del arte de formación y se ha dedicado también al guion cinematográfico. Colabora con diversas revistas y periódicos. Entusiasta de la literatura anglosajona, estuvo al cuidado de la edición de la antología de cuentos de Edna O'Brien Objeto de amor (2018). Inició su trayectoria como narradora con el libro de relatos Anatomía de las distancias cortas (2017), que obtuvo una calurosa acogida cuando, en 2016, se publicó en catalán. En menos de un mes figuraba entre los libros más vendidos, fue una de las lecturas recomendadas para esa Navidad, y la revista Granta eligió uno de sus cuentos para su edición en castellano. Es autora de las novelas Aprender a hablar con las plantas (Lumen, 2018), con la que fue galardonada con el Premio Òmnium a la mejor novela en catalán del 2018 y el Premio L'Illa dels Llibres, y ha sido traducida a once idiomas, y Dulce introducción al caos (2020).
|