En el país de las vacas sin ojos

En el país de las vacas sin ojos

Rico, Eugenia

Editorial Martínez Roca
Fecha de edición septiembre 2005

Idioma español

EAN 9788427031661
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En el país de las vacas sin ojos es una brillante y evocadora narración que nos acerca, a través de una emocionante aventura de acción, amor y dolor, al secreto de las mujeres hindúes, proponiéndonos un grito de esperanza por la Paz en un país que se enfrenta a una guerra que lo desgarra. Una serie de personajes inolvidables, como la muchacha de rojo o el fotógrafo de una sola pierna, se enfrentarán a esta guerra injusta que pondrá en riesgo sus vidas, sus formas de pensar y de sentir. Este viaje iniciático les llevará a recorrer y descubrir la India, un mundo vetado a los ojos de los occidentales.

Biografía del autor

Eugenia Rico (Oviedo, 1972) estudió Derecho y Relaciones Internacionales, así como Guión de Cine y Dramaturgia antes de dedicarse de lleno a la literatura. A los 11 años publicó su primer cuento en el Diario Región, posteriormente fundó la revista MULTIVERSIDAD, con el objetivo de animar la vida cultural de la Universidad ovetense. Viajó por Argentina y la India y residió en diferentes países. En 2000 publica su primera novela, Los amantes tristes, que obtuvo un reconocimiento unánime de la crítica y fue traducida a varios idiomas. Julio Llamazares dijo de ella "que era la mejor prueba de que sí hay buenos escritores jóvenes en España" y fue escogida entre las mejores primeras novelas del año 2000 por la revista Leer, El Cultural del diario El Mundo y El Periódico de Catalunya. A partir de ese momento es colaboradora habitual de la prensa y de diversas revistas, especializadas sobre todo en temas de viajes y solidaridad. Su siguiente trabajo, la novela La muerte blanca, le reporta el Premio Azorín en 2002 y fue considerada una de las mejores novelas del año por El Cultural. En 2003 fue una de las escritoras invitadas al Transcantábrico Cultural, experiencia convertida en el libro Sobre raíles. Sus relatos están incluidos en antologías como Muelles de Madrid, Que la vida iba en serio o La Paz y la Palabra. Sus poemas han sido incluidos en la Antología de Poesía Femenina del siglo XX Mujeres de carne y verso. Su obra consiguió el reconocimiento de la Academia de España en Roma.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.