En el Ganges

En el Ganges

Rao, Raja

Editorial Pre-Textos
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición febrero 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415576310
172 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Raja Rao nace en Hassan (Karnataka) en 1908.
Es el mayor de nueve hermanos de una distinguida familia de brahmanes, que podía presumir de haber sido vedantin desde el siglo XIII .
Con cuatro años pierde a su madre y la orfandad se convertirá en un tema recurrente en su obra.
Su padre, un fervoroso anglófilo, intentó distanciar a sus hijos del hinduismo y envió a Raja a una escuela para nobles musulmanes de Hyderabad.
Fascinado por Francia, a la que consideraba el corazón de la cultura occidental, el prometedor escritor recibió una invitación para estudiar en la Universidad de Montpellier.
Posteriormente ingresará en la Sorbona, donde inicia un doctorado sobre la influencia de la literatura india en la irlandesa.
Tras el estallido de la segunda guerra mundial y la desintegración de su primer matrimonio, regresa a India, donde trabaja como periodista y editor.
Participa activamente en el movimiento Quit India.
Su primera novela, Kanthapura (1938), relata la resistencia no violenta de Gandhi contra el imperialismo, mediante el estilo de las leyendas vernáculas populares.
La obra se convertirá en un texto clásico en las escuelas indias.
En 1955 se instala en Estados Unidos.
Desde 1966 hasta 1983 dicta cursos sobre las upanisad, el budismo y la filosofía brahmánica en la Universidad de Tejas.
Rao muere en Austin a la edad de 97 años.
Deja una docena de libros, entre novelas y colecciones de cuentos, y un brillante ejemplo de apropiación de la lengua inglesa.
Entre ellos una novela biográfica, The Serpent and the Rope (1960), una comedia metafísica, The Cat and Shakespeare: A Tale of India (1965) y una trilogía, The Chessmaster and His Moves (1988), que recibiría el Premio Neustadt.
Rao combina hábilmente el monismo advaita heredado de su abuelo con los temas y formas de expresión de clásicos europeos como Valéry, Dostoievski, Baudelaire, Rilke o Kafka.
Rao vivió y escribió en tres continentes pero fue muy consciente de que ya fuera a través de Dante o Shakespeare, a través de Aquino o Nietzsche, siempre se acaba regresando a las upanisad y al vedanta .
De ahí que no dudara en afirmar que toda el agua que fluye en los ríos viene de Gangotri .
En el Ganges (On the Gangha Ghat) se publicó por primera vez en 1989.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.