En busca del tiempo perdido IV

Un amor de Swann (primera parte)

En busca del tiempo perdido IV

Proust, Marcel

Editorial Sexto Piso
Colección Sexto Piso Ilustrados, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415601326
48 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 230 mm x 320 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Sexto Piso continúa con la adaptación gráfica de la obra capital de Marcel Proust.
En esta cuarta entrega, Un amor de Swann, volumen i, presenciamos el encuentro entre Charles Swann y Odette de Crécy, una joven parisina.
Si bien, inicialmente, Swann no siente ninguna atracción hacia ella, por considerarla frívola y poco interesante, se sorprenderá al ir alimentando sentimientos extraños, que lo llevarán a buscarla en vano por los bares y restaurantes de la capital.
Con el detalle minucioso de las ilustraciones de los delicados salones y estancias de las casas de las clases altas francesas del siglo xix, de la vida cotidiana y los espacios sociales de la ciudad, Stéphane Heuet continúa esta magistral adaptación que capta todo el entorno precioso y evocador de la novela original.
Ganador del premio Marcel Proust, otorgado por el Cercle Littéraire Proustien de Cabourg-Balbec, destinado a premiar una creación literaria o cinematográfica que incite a la lectura de la obra de Marcel Proust .
MARCEL PROUST (1871-1922) es uno de los más célebres escritores franceses de todos los tiempos.
Es autor de la serie de siete novelas En busca del tiempo perdido, una de las obras más destacadas e influyentes de la literatura universal.
STÉPHANE HEUET fue marino antes de dar un giro a su carrera y trabajar en una empresa de publicidad.
Fascinado por la obra de Marcel Proust, Heuet tuvo la idea de adaptar ésta al género del cómic.
Ha publicado hasta la fecha cinco volúmenes de la obra completa, que han sido traducidos a más de diez idiomas.
Una adaptación monumental.
Una empresa ambiciosa, realizada con una audacia que uno saluda con placer .
Francis Matthys, La Libre Culture

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Marcel Proustx{0026}lt;/B (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada y abandonó pronto sus estudios de Derecho para relacionarse con la sociedad elegante de París y dedicarse a escribir. Tras publicar x{0026}lt;I Los placeres y los días x{0026}lt;/I (1896) y escribir los cuentos recogidos en x{0026}lt;I El misterioso remitente y otros relatos inéditosx{0026}lt;/I (Lumen, 2021) y la novela inacabada x{0026}lt;I Jean Santeuil x{0026}lt;/I (que no apareció hasta 1952), Proust, aquejado de asma desde la infancia y convertido en un enfermo crónico, pasó el resto de su vida recluido, sin salir prácticamente nunca de la habitación revestida de corcho donde escribió su obra maestra, x{0026}lt;I En busca del tiempo perdido (Por el camino de Swannx{0026}lt;/I , 1913; x{0026}lt;I A la sombra de las muchachas en florx{0026}lt;/I , 1919; x{0026}lt;I La parte de Guermantesx{0026}lt;/I , 1920-1921; x{0026}lt;I Sodoma y Gomorra,x{0026}lt;/I 1921- 1922; x{0026}lt;I La prisionerax{0026}lt;/I , 1923; x{0026}lt;I Albertine desaparecidax{0026}lt;/I , 1925, y x{0026}lt;I El tiempo recobradox{0026}lt;/I , 1927), que Alfaguara comienza a publicar en 2024. En 2022 vieron la luz los textos escritos entre 1907 y 1908 que darían lugar más adelante a x{0026}lt;I En busca del tiempo perdidox{0026}lt;/I y que han sido bautizados por la crítica y los expertos como "el grial proustiano": x{0026}lt;I Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos x{0026}lt;/I (Lumen).x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.