Editorial Points-Seuil
Fecha de edición septiembre 2023 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9791041413539
264 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
"Un roman superbe et un écrivain de grande classe". LE MAGAZINE LITTERAIRE Alexis Arayán, fils d'un diplomate cubain, est retrouvé mort étranglé à La Havane. Il était maquillé et vêtu d'une longue robe rouge. L'enquête conduit Mario Conde sur les traces d'un dramaturge homosexuel, exilé dans son propre pays... Le roman culte de la série des enquêtes de Mario Conde dont on célèbre les 25 ans. Leonardo Padura, né à La Havane en 1955, est romancier, essayiste, journaliste et scénariste.
Traduit dans plus de quinze pays, c'est un des grands noms de la littérature mondiale. Traduit de l'espagnol (Cuba) par René Solis et Maria Hernandez
Leonardo Padura (La Habana, 1955), antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 por el conjunto de su obra, había logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer, La cola de la serpiente y La transparencia del tiempo, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas 2000, el Brigada 21 o el Premio de Novela Histórica Barcino. Las primeras han dado origen a la serie televisiva Cuatro estaciones de La Habana (Premio Platino). También es autor de La novela de mi vida, Herejes (Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), Como polvo en el viento, del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir, y de Regreso a Ítaca, así como de los ensayos Agua por todas partes y Los rostros de la salsa. A los quince años de su publicación, Padura recupera, en una edición conmemorativa, El hombre que amaba a los perros, una novela ya mítica de la literatura hispanoamericana del siglo XXI. Ir a La Habana es su nueva obra, un fascinante paseo por los rincones de la ciudad que aparecen en sus novelas.
|