El vizconde de Bragelonne

Los tres mosqueteros

El vizconde de Bragelonne

Dumas, Alexandre

Editorial Edhasa
Colección Edhasa Literaria, Número 0
Fecha de edición mayo 2008

Idioma español

EAN 9788435010177
960 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 175 mm x 245 mm
Volúmen I


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  30,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Alejandro Dumas corona su trilogía con una auténtica obra maestra en la que por primera vez presenta al hombre de la máscara de hierro que empezara con "Los tres mosqueteros".
Han pasado diez años desde el momento en que se cerraba "Veinte años después", y Dumas nos presenta los días finales del cardenal Mazarino, siendo ya D'Artagnan capitán de mosqueteros. Su objetivo, junto con sus fieles compañeros es llavar a Carlos II a recupuerar el trono que su difunto padre perdió. Sin embargo, sus caminos se han bifurcado: Porthos intenta por todos los medios de ascender en la escala social francesa; Athos pugna por evitar la incipiente relación de su hijo Raoul con la bella Louise de La Vallière (quien está prendada del joven rey Luis XIV), y Aramis, cabeza visible de los jesuitas, ha descubierto la existencia de un hermano oculto del joven monarca.
La edición que ahora presentamos, en dos volúmenes debido a su extensión, es una traducción revisada a fondo en la que se han restituido textos omitidos en versiones anteriores, e incluye los grabados de la primera edición ilustrada de la obra. (ver EL VIZCONDE DE BRAGELONNE II)

Biografía del autor

Alexandre Dumas nació en Villers-Cotterêts, al norte de París, en 1802. Fue secretario del duque de Orleans y pasante de un notario. Su pasión por la lectura y la historia lo convirtieron en un prolífico escritor, destacando sus obras x{0026}lt;em Los tres mosqueterosx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em El conde de Montecristox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em La reina Margotx{0026}lt;/em . En 1824 nació su hijo Alexandre, autor de x{0026}lt;em La dama de las cameliasx{0026}lt;/em . Republicano, apoyó la revolución de 1848; pero cuando ésta fracasó tuvo que huir a Bélgica. Su voluminosa obra escrita le dio fama y riqueza, si bien murió casi arruinado el 5 de diciembre de 1870.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.