El vendedor de libros viejos

El vendedor de libros viejos

Zweig, Stefan

Editorial Ediciones Ulises
Colección Literatura universal, Número 0
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419026194
116 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El vendedor de libros viejos y otros cuentos para bibliófilos reúne pequeños textos y relatos de Stefan Zweig, que fueron antologados juntos por primera vez en The Old-Book Peddler and Other Tales for Bibliophiles, una bella y rara compilación que publicó Northwestern University Press en 1937. La presente edición se basa en aquellas prosas librescas de Zweig, todas escritas en la plenitud material e intelectual de su vida, cuando nada podía hacerle sospechar que en menos de diez años se iba a encontrar en una situación muy similar a la del protagonista de El vendedor de libros viejos o a la del anciano ciego de La colección invisible . La sensación de pérdida también puede asaltarnos al leer Gracias a los libros , porque ahora sabemos que los nazis saquearon y quemaron la biblioteca de Zweig en Salzburgo; aunque la mayor perplejidad nos aguarda en Los libros son la puerta al mundo , pues hoy existen millones de jóvenes europeos que jamás han abierto un libro, sin necesidad de ser analfabetos como el bello marinero italiano de la historia. Durante los primeros días de travesía Zweig pensaba que era una delicia charlar con este joven moreno y salvaje, con su frente despejada y sus brazos tatuados , pero al descubrir su analfabetismo anotó: fui incapaz de meterme en el cerebro, en la mentalidad, de un europeo que jamás había leído un libro . Por fortuna, Europa ha progresado desde entonces, pues ya no hay que ser analfabeto para no leer. Stefan Zweig escribió, sin proponérselo, narraciones distópicas de un mundo sin libros, lectores, libreros y bibliotecas, porque lo que era extraño en su época ha devenido normal en la nuestra.

Biografía del autor

Stefan Zweig (1881-1942) nació en Viena en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas veinte años comenzó a colaborar en el diario más importante de su país, publicando cuentos, artículos literarios y reportajes de viaje. Estudió en Austria, Francia y Alemania antes de establecerse en Salzburgo en 1913. La catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial afifianzó sus convicciones pacififistas y antinacionalistas y así lo reflflejó en su obra. En 1934, empujado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y, en 1940, a Brasil pasando por Nueva York. En su nuevo entorno, solo encontró una creciente soledad y la sospecha de que el terror totalitario y la sinrazón triunfarían en el mundo entero, por lo que se suicidó con su segunda esposa en febrero de 1942. Zweig lleva siendo un auténtico best seller desde los años treinta del siglo pasado hasta nuestros días y su obra ha sido traducida a multitud de idiomas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.