Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491052432
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Un hombre ha recibido siempre del cielo mucho para ser feliz, bastante para no serlo. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los hermanos De Witt, protegidos del gran rey Luis de Francia, encuentran la muerte a manos de la enloquecida población de La Haya, que los cree culpables de conspiración. Pero antes de morir dejan a su ahijado Cornelius unos comprometedores documentos que lo llevarán a la cárcel. Allí, en compañía de la joven Rosa, se afanará en conseguir lo que más desea en el mundo: el bulbo del tulipán negro.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Magníficamente introducida en esta edición por el estudio de la investigadora Robin Buss, x{0026}lt;I El tulipán negro x{0026}lt;/I reúne los ingredientes necesarios para atrapar al lector desde la primera página y sumergirlo en la tumultuosa sociedad holandesa de finales del siglo XVII. Dumas despliega así su habitual talento narrativo en una novela de intriga extraordinaria.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B George Bernard Shaw dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Dumas fue una cumbre del arte. Nadie podría, pudo o podrá mejorar sus novelas y obras de teatro. x{0026}lt;/P
Alexandre Dumas nació en Villers-Cotterêts, al norte de París, en 1802. Fue secretario del duque de Orleans y pasante de un notario. Su pasión por la lectura y la historia lo convirtieron en un prolífico escritor, destacando sus obras x{0026}lt;em Los tres mosqueterosx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em El conde de Montecristox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em La reina Margotx{0026}lt;/em . En 1824 nació su hijo Alexandre, autor de x{0026}lt;em La dama de las cameliasx{0026}lt;/em . Republicano, apoyó la revolución de 1848; pero cuando ésta fracasó tuvo que huir a Bélgica. Su voluminosa obra escrita le dio fama y riqueza, si bien murió casi arruinado el 5 de diciembre de 1870.
|