El tren de Bucarest

El tren de Bucarest

Rouan, Michel

Editorial ED Libros
Colección Hallazgos, Número 0
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788409705993
120 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  18,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban .

La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus últimos coletazos. Tereza Codotreanu, trabajadora de una fábrica de lencería, acude cada día, puntual, a la estación de Iasi a ver salir el tren de Bucarest. ¿Por qué? Porque está en huelga. Algunos vecinos se preocupan ante este acto de protesta solitario, otros, anónimos, la denuncian y finalmente la Securitate interviene. Tereza es considerada loca y puesta en libertad.

Este libro revela el secreto de Tereza: la dificultad de amar en un mundo donde la crueldad y lo grotesco se dan de la mano. A medida que avanza la historia se va desvelando el verdadero motivo de la huelga de Tereza.

Narrada con un tono a la vez tierno y desencantado, El tren de Bucarest presenta unos personajes que luchan contra una temible estructura de poder que parece empeñada en destruir lo que no puede controlar y creada para durar eternamente.

Biografía del autor

Michel Rouan, nacido en 1952 en un pueblo de los Pirineos, acababa de finalizar sus estudios en París, en el corazón del Barrio Latino x{0026} x02014;entonces en plena efervescencia intelectualx{0026} x02014;, cuando entre 1977 y 1979 comenzó a enseñar en la Universidad de Iasi. Estuvo encerrado en esa prisión a cielo abierto en la que el matrimonio Ceaux{0026} x00219;escu había convertido Rumanía, llegando a conocer a la Rumanía secreta, cautivadora, esa que no proviene de lo leído, sino de lo vivido con (por) sus amigos, y masacrada por el régimen: ese país triste, pero colmado de humor, enigmas, y no por ello, menos hermoso. De vuelta en Francia, Michel Rouan publicó tres novelas entre 1992 y 1998 en Mercure de France y en 2001 El libro en una caja de cerillas en Editions Opales. Ninguna de sus obras ha sido traducida al español. Hasta hoy.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.