Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490627211
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Entre los novelistas de mi generación o de las anteriores, solo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español. x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Juan Benetx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 1986, Rafael Sánchez Ferlosio rompió su prolongado silencio como novelista con x{0026}lt;I El testimonio de x{0026}lt;/I x{0026}lt;I Yarfozx{0026}lt;/I , fragmento autónomo -un apéndice, en realidad- de una fingida y monumental x{0026}lt;I Historia de las guerras x{0026}lt;/I x{0026}lt;I barcialeasx{0026}lt;/I x{0026}lt;I x{0026}lt;/I en la que el autor venía trabajando a rachas desde finales de los años sesenta.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P De nuevo Ferlosio rompía todo tipo de expectativas con un texto de tono y de intenciones radicalmente opuestos a los de sus dos novelas anteriores; una saga de resonancias épicas, repleta de invenciones asombrosas, en la que late una profunda y melancólica reflexión sobre la necesaria confianza en la palabra y los peligros de su rompimiento.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Rafael Sánchez Ferlosiox{0026}lt;/B , hijo de padre español y madre italiana, nació el 4 de diciembre de 1927 en la ciudad de Roma. Él mismo decía de sí que, habiéndolo emprendido todo por su sola afición, libre interés o propia y espontánea curiosidad , no se tenía por profesional de nada . Lo que no obsta para que se le tenga en la actualidad por un narrador y ensayista excepcional, dueño de una de las prosas más admirables de la lengua española, en cualquier época. La totalidad de sus artículos y ensayos ha quedado recogida recientemente en cuatro gruesos volúmenes publicados por Debate: x{0026}lt;I Altos estudiós eclesiásticosx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I Gastos, disgustos y tiempo perdidox{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I Babel contra Babelx{0026}lt;/I (2016) y x{0026}lt;I QWERTYUIOPx{0026}lt;/I (2017). Su escasa pero fundamental obra narrativa ha sidopublicada íntegramente por Debolsillo, asimismo en cuatro volúmenes: x{0026}lt;I Industrias y andanzas de Alfanhuíx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I El Jaramax{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I El testimonio de Yarfozx{0026}lt;/I (2015) yx{0026}lt;I El escudo de Jotán. Cuentos reunidosx{0026}lt;/I (2015). En Literatura Random House, finalmente, se han publicado x{0026}lt;I Campo de retamasx{0026}lt;/I (2015), que reúne sus pecios completos, y el volumen antológico x{0026}lt;I Páginas escogidasx{0026}lt;/I (2017), seleccionado por Ignacio Echevarría, quien ha estado al cuidado de todas las ediciones citadas.x{0026}lt;/P
|