Editorial DEBOLSILLO
Fecha de edición abril 2007 · Edición nº 1
Idioma español
Prologuista Pombo, Álvaro
EAN 9788483463123
408 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
Una de las obras mayores de la inolvidable Iris Murdoch, indiscutiblemente una de las mejores escritoras del siglo XX.
AÑO IRIS MURDOCH. Centenario del nacimiento de la autora.
El protagonista de esta inquietante novela es un nonagenario llamado Bruno, que, en el ocaso de sus días, yace en la cama obsesionado por las sombras de su pasado y seducido todavía por su principal pasión: las arañas. Desde su lecho, golpeado por los años y la enfermedad, Bruno es como un arácnido que atrapa en la telaraña de su experiencia a todo aquel que de un modo u otro ha tenido relación con él: su distante hijo Miles, su yerno Danby y la amante de este, Adelaide, y los primos gemelos de esta, el vengativo Will y el siniestro Nigel. Perdidos en un laberinto de intensos sentimientos, todos construyen una trepidante trama de amor, celos, venganza, remordimiento y redención, cuya altura y sutilidad acercan la novela a los poderosos dramas de Shakespeare.
La crítica ha dicho... Iris Murdoch es incapaz de escribir sin fascinar. The Times.
Hay que remontarse a George Eliot para encontrar un equivalente a Iris Murdoch. Harold Bloom
Peregrinos de la lectura, perdidos en el árido desierto de las malas novelas: venid a Iris Murdoch. Andrés Ibáñez, ABC Cultural
Leerla supone entrar en contacto con un mundo intelectual de preocupaciones teóricas y prácticas, narrativas y éticas, que resulta extraordinariamente seductor. Álvaro Pombo.
Uno de los más altos logros de la literatura contemporánea. The New York Review of Books.
Iris Murdoch es la más importante escritora inglesa de nuestro tiempo. A. S. Byatt.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Iris Murdochx{0026}lt;/B nació en Dublín en 1919. Estudió en la Badminton School de Bristol y posteriormente se licenció en lenguas clásicas por la Universidad de Oxford. En Cambridge estudió filosofía, materia que a partir de 1948 impartiría en Oxford, donde vivió la mayor parte de su vida. En 1956 se casó con John Bayley. Murió el 8 de febrero de 1999, tras sufrir una larga enfermedad. Su extensa obra abarca novela, ensayo, poesía y teatro. De entre las veintiséis novelas que escribió, cabe destacar x{0026}lt;I Bajo la redx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I La campanax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El caballero negrox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El castillo de arenax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Una derrota bastante honrosax{0026}lt;/I . En Lumen se han publicado x{0026}lt;I La negra nochex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El sueño de Brunox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El príncipe negrox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El mar, el marx{0026}lt;/I , que mereció el Premio Booker en 1978, y x{0026}lt;I Amigos y amantesx{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|