Editorial Tecnos
Colección Los esenciales de la filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430977918
144 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 205 mm
Difícilmente podrá encontrarse otro caso semejante en la historia filosófica, en el que exista una ligazón tan profunda entre dos pensadores de tal calado.
No puede entenderse a Sócrates sin Platón, ni a Platón sin Sócrates.
Lo primero es evidente porque el discípulo constituye la fuente principal de información a propósito del quehacer socrático, de su actitud y sus doctrinas filosóficas.
Lo segundo, porque la influencia del maestro es tan profunda que tanto el estilo literario como el contenido filosófico de sus obras constituyen un reflejo del hombre al que admiró y del que obtuvo el impulso para dedicar su vida a la filosofía.
p PLATÓN (427-347 a. C.) es uno de los filósofos más influyentes de nuestra cultura. Le tocó vivir una etapa convulsa para Atenas, iniciada con la guerra del Peloponeso, que significó el principio del fin de la época dorada de la polis. Discípulo de Sócrates y conocedor de los métodos sofistas, tambien viajó por buena parte de los territorios del Mediterráneo oriental. Tras un largo período de ausencia, volvió a Atenas ya en plena etapa de madurez, abrió un centro de enseñanza que se haría enormemente célebre, la Academia, y escribió gran parte de sus diálogos más famosos, como i Banquete /i , i Fedón /i , i Fedra /i , i Republica /i y i Leyes /i . Fue enterrado en la Academia.<br>
|