Editorial Alianza
Colección El Libro De Bolsillo - Bibliotecas De Autor - Bi, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición junio 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411483216
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 180 mm
Casi desde su adolescencia Jack London (1876-1916) tuvo que librar una incansable lucha por la supervivencia que lo llevó desde la caza de focas o la busca de oro en el Klondike hasta el vagabundeo y la cárcel, peripecias de las que sólo acabó rescatándolo el éxito como escritor. No es de extrañar, así, que sus relatos aúnen el ritmo del género de aventuras con escenarios, personajes y argumentos extraídos de los recuerdos de su propia vida. El silencio blanco y otros cuentos reúne una excelente muestra de toda su obra: los conflictos y los sentimientos de los protagonistas de estos relatos ambientados en el helado Norte o en los fabulosos mares del Sur -marcos geográficos de buena parte de sus relatos- trascienden, sin embargo, la particularidad de un tiempo y un lugar concretos, para elevarse hasta las claves últimas de la condición humana.
Traducción de Carmen Criado
x{0026}lt;p John Griffith Chaney, conocido como x{0026}lt;strong Jack Londonx{0026}lt;/strong (1876-1916), creció en Oakland. A los catorce años dejó el colegio y pasó su juventud trabajando como pescador, patrullero de costas o marinero a la caza de focas. También sufrió el desempleo y fue arrestado por vagabundear, hasta que se trasladó a Alaska empujado por la fiebre del oro . Allí vivió sus experiencias más duras, pero también las que plantarían la semilla de la escritura. De ese entorno surgen sus primeros relatos y los que le granjearon fama inmediata: x{0026}lt;em La llamada de la selva x{0026}lt;/em (1903) y x{0026}lt;em Colmillo Blanco x{0026}lt;/em (1906), para muchos sus mejores obras. La desnutrición y sus escasas ganancias lo llevaron de vuelta a California, pero no tardó en hacerse de nuevo a la mar. Primero (1904) como corresponsal de guerra y más adelante (1907) con su propio navío, en una expedición que recorrió el mundo durante varios años y que inspiró x{0026}lt;em Cuentos de los mares del Sur x{0026}lt;/em (1911), otro de sus títulos más conocidos. A su vuelta compró una gran propiedad, pero un incendio fortuito destruyó la nueva casa y aquello afectó profundamente a la salud del autor, ya de por sí precaria en aquel momento. Falleció en su rancho de California a los cuarenta años.x{0026}lt;/p
|