El señor de Ballantrae es, sin duda alguna, uno de los libros más brillantes de Stevenson. Iniciado en el punto más álgido de su popularidad, en él muestra su mejor prosa, su más dramática puesta en escena y su mejor manejo de la intriga. Con estas armas construye una historia de una extraordinaria fluidez, plagada de inolvidables episodios, en la que retoma con un tono mucho más sombrío y mordaz los principales temas de fondo de sus célebres novelas anteriores: La isla del tesoro â la aventura regida por la codiciaâ , Secuestrado â la condición del pueblo escocésâ y El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde â la enfrentada dualidad de la naturaleza humana.
Uno de los libros más brillantes de Stevenson en el que muestra su mejor prosa, su más dramática puesta en escena y su mejor manejo de la intriga.
(Edimburgo, Escocia, 1850 - Samoa, 1894) es uno de los escritores que más ha influido en la literatura del siglo XX. Aunque estudió leyes y ejerció como abogado, acabó dedicándose exclusivamente a la literatura, gracias al éxito de obras como "La isla del tesoro" (1883) y "El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde" (1886). En 1880 se casó con Fanny Osbourne, una norteamericana diez años mayor que él, y se trasladó a vivir a Estados Unidos, en donde Stevenson conoció y se hizo amigo de Mark Twain. Enfermo de tuberculosis, en 1888 emprendió junto a su mujer un viaje por el Pacífico Sur y acabó instalándose a vivir en Samoa, donde los aborígenes le bautizaron como Tusitala ( el contador de historias ).
|