El secreto de sus ojos

60.º aniversario de Alfaguara

El secreto de sus ojos

Sacheri, Eduardo

Editorial Alfaguara
Colección Hispánica, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420478883
320 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;P x{0026}lt;B La historia que inspiró la película de Juan José Campanella, ganadora de un Oscar.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sacheri logra como pocos darle una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Juan José Campanellax{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era prosecretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY x{0026}lt;I El secreto de sus ojosx{0026}lt;/I ofrece al lector una trama policial ambientada en los años sesenta y setenta, en una Argentina que paulatinamente se sumerge en la violencia política y cuyos personajes luchan contra la impunidad, la burocracia del sistema judicial y las miserias propias y ajenas. Una historia protagonizada por hombres que hicieron de la búsqueda de la verdad un destino; de la memoria, un camino imprescindible, y de la lealtad, un culto que trasciende el tiempo, las distancias y la muerte.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR El argentino Eduardo Sacheri hace de las historias cotidianas lecturas conmovedoras, de los lugares comunes situaciones universales. x{0026}lt;BR Rocío Huerta, x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Resulta una delicia la lectura de esta novela en la que todo sucede como estallidos entre la cotidianidad, la rutina y el sosiego. x{0026}lt;BR Luis Alonso Girgado, x{0026}lt;I Diario de Ferrolx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El valor, la lealtad, la crueldad y la venganza: Sacheri socava astutamente nuestras suposiciones acerca de las respuestas humanas fundamentales en una novela que es profundamente política y compasiva. x{0026}lt;BR Anna Mundow, x{0026}lt;I The Barnes x{0026}amp; Noble Reviewx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Sacheri nos dice todo sin adornos, sin desvíos, sin falsa complacencia. Una gran novela que sería abusivo colocar bajo la etiqueta de novela policial. Es mucho más que eso. x{0026}lt;BR Geneviève Pieckarczyk, x{0026}lt;I Encre Noirex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Es la presencia de Sacheri en los guiones lo que hace que las películas de Campanella tengan un importante toque de humor, un humor muy de Buenos Aires, rápido y algo negro. x{0026}lt;BR Soledad Gallego-Díaz, x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Esa vida que transmite tiene la emoción de la vida en serio. No se nos ocurre que las lágrimas, las alegrías, las tristezas puedan ser ficción. Sacheri nos convence de que lo que el narra realmente ocurrió. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Tiempo perdidox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Eduardo Sacherix{0026}lt;/B nació en Buenos Aires en 1967. Profesor y licenciado en Historia, ejerce la docencia universitaria y secundaria.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ganador del XIX Premio Alfaguara de novela por x{0026}lt;I La noche de la Usinax{0026}lt;/I (2016), ha publicado los libros de relatos x{0026}lt;I Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbolx{0026}lt;/I (2000; Alfaguara, 2015), x{0026}lt;I Te conozco, Mendizábal y otros cuentosx{0026}lt;/I (2001), x{0026}lt;I Lo raro empezó después. Cuentos de fútbol y otros relatosx{0026}lt;/I (2004), x{0026}lt;I Un viejo que se pone de pie y otros cuentosx{0026}lt;/I (2007), x{0026}lt;I La vida que pensamos. Cuentos de fútbolx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2013); la antología x{0026}lt;I Las llaves del reinox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2015), y las novelas x{0026}lt;I Aráoz y la verdadx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2008), x{0026}lt;I El secreto de sus ojosx{0026}lt;/I (2005; Alfaguara, 2009), x{0026}lt;I Papeles en el vientox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2011) y x{0026}lt;I Ser feliz era estox{0026}lt;/I (Alfaguara, 2014).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales. x{0026}lt;I El secreto de sus ojosx{0026}lt;/I fue llevada al cine por Juan José Campanella y obtuvo, entre otros premios, el Oscar a la mejor película extranjera, su guion estuvo a cargo del propio Sacheri y de Campanella. Ambos volvieron a trabajar juntos en x{0026}lt;I Futbolínx{0026}lt;/I , cinta de animación en 3D, basada en un cuento de Roberto Fontanarrosa, que recibió el premio Goya a la mejor película de animación.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las narraciones de Sacheri han sido publicadas en medios gráficos de Argentina, Colombia y España, e incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.