El rostro del mal

El rostro del mal

Soto Castro, Juan Enrique

Editorial Espasa
Colección Espasa Actualidad, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788467079586
216 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  19,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un viaje al corazón oscuro de la mente humana contado con rigor y sin morbo.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;b ¿Por qué hacemos daño? x{0026}lt;/b Esta es la pregunta más perturbadora a la que Juan Enrique Soto, psicólogo y especialista en análisis de conducta criminal, se enfrenta en este libro.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b ¿Es posible comprender el mal sin caer en el morbo? ¿Se puede analizar la conducta más atroz desde la razón, sin traicionar la sensibilidad?x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Con una mirada que combina ciencia, ética y experiencia, x{0026}lt;b x{0026}lt;i El rostro del malx{0026}lt;/i x{0026}lt;/b evita los tópicos y se aleja del sensacionalismo para ofrecernos un recorrido riguroso por las x{0026}lt;b raíces del daño humanox{0026}lt;/b . A través de x{0026}lt;b casos realesx{0026}lt;/b , análisis psicológicos, claves biológicas y reflexiones filosóficas, el autor nos invita a observar el mal como un fenómeno complejo, muchas veces invisible, pero siempre inquietante.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Este libro no promete respuestas definitivas, pero ofrece las mejores preguntas, y una certeza: x{0026}lt;b solo si comprendemos cómo se gesta el mal, podremos reconocerlo, prevenirlo y, quizá, oponerle resistencia.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Porque entender el mal no es justificarlox{0026} x02026; pero quizás sea la única forma de no repetirlo.x{0026}lt;/p

Biografía del autor

Juan Enrique Soto (Dieburg, Alemania, 1966) es psicólogo y especialista en análisis de conducta criminal. Inspector Jefe en la Policía Nacional en situación de Segunda Actividad, creó y dirigió la Sección de Análisis de Conducta, participando en la resolución de algunos de los casos más relevantes de la crónica negra española. También diseñó el método VERA, una herramienta para la creación de perfiles psicológicos de agresores desconocidos.<br> Es profesor universitario y una de las voces más respetadas en criminología aplicada en España y Latinoamérica. Su trabajo trasciende lo técnico, integrando ética, literatura y pensamiento crítico para defender una criminología humanista y comprometida con la dignidad humana.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.