Editorial Espuela De Plata
Colección El teatro moderno, Número 0
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion, España
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417146986
208 páginas
Libro
Dimensiones 210 mm x 150 mm
Traductor de Kavafis, de Robert Louis Stevenson, de Villon, entre otros, José María Alvarez, reconocido estudioso de Shakespeare, ya abordó la traducción de sus Sonetos, y ahora presenta esta traducción de El rey Lear.
Este rey Lear es fruto de su amistad con el actor Eusebio Lázaro traductor también de Shakespeare, al que ha montado en escenarios de varios países que se la propuso para su representación en España.
Por esa razón, cuando José María Alvarez se dedicó a traducirlo tuvo muy en cuenta la escena , lo que sucede en el teatro; y considerando que no es texto fácil para un lector no especializado y lo difícil que resulta poder asistir a una representación de esta obra, ha estado muy atento a insertar explicaciones de la puesta en escena, a gestos o entonaciones tras un considerable estudio de lo que sobre El rey Lear habían establecido Granville Barker o sir John Gielgud, Jan Kott y otros que facilitaran a ese lector una mejor comprensión de la obra.
William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo. Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad.Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.
|