Editorial Trea
Colección Biblioteconomía y administración cultural, Número 275
Lugar de edición
Somonte, España
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1
Idioma castellano-catalán
EAN 9788497048644
240 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
El libro que tienen en sus manos es fruto del V Seminario de Investigación Internacional El reverso de la Historia del Arte. Conventos, desamortizaciones, exposiciones y coleccionismo en los siglos XIX y XX , celebrado en el Centro Cultural del Carmen de Valencia en junio de 2012. En la línea de trabajos anteriores como La dispersión de objetos de arte fuera de España en los siglos XIX y XX (Universitat de Barcelona, 2011), Nuevas contribuciones en torno al coleccionismo de arte hispánico (Trea, 2013) y El arte hispánico en las exposiciones internacionales. Circulación, valores y representatividad (Hugony Editore, 2014), la presente publicación dibuja el panorama cultural del arte hispánico de los siglos XIX y XX a partir de diversas aportaciones en torno a las desa mortizaciones, las colecciones, el comercio, la difusión y el tráfico de obras de arte, tratadas por acreditados investigadores. En conjunto, los diversos estudios aquí recopilados forman un rico entramado de información de gran interés y relevancia para profundizar en el mundo del arte desde esa otra cara no tan tratada por la historiografía del arte. A su vez, permiten crear un espacio de reflexión y debate para avanzar en el conocimiento del universo del coleccionismo y determinar la influencia que este ejerce en los avatares del patrimonio artístico.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|