Editorial Akal
Colección Básica de bolsillo Akal, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición junio 2011 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788446033578
268 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm
Cuando en 1890 el Lippincott's Magazine inició la publicación de la presente novela, se desató sobre ella y sobre la cabeza del artista una de las más encendidas polémicas entabladas por la crítica inglesa de fin de siglo. Respondiendo a las acusaciones, Wilde escribiría orgullosamente: Cuando el público dice que una obra es ininteligible, quiere decir que el artista ha dicho o hecho una cosa bella que es nueva; cuando dice que una obra es inmoral, quiere decir que el artista ha dicho o hecho una cosa bella que es verdadera . Nueva, bella y verdadera son los tres adjetivos que aún hoy, y con plena actualidad, siguen definiendo esta obra de arte.
p Novelista, poeta y dramaturgo, Oscar Wilde (1854-1900) nació en Dublín y se formó en el ambiente universitario británico. Viajó mucho y se instaló en París, donde conoció a autores como Zola, Gide o Mallarmé. Fue un hombre excéntrico que se vio sometido a juicio, encarcelado y condenado a trabajos forzados por su homosexualidad. El decadentismo y el esteticismo, pero también su peripecia vital influyeron fuertemente en su creación literaria. i El fantasma de Canterville /i (1888), i La importancia de llamarse Ernesto /i (1895), i De Profundis /i (1905) y, cómo no, i El retrato de Dorian Gray /i (1890), fueron sus mejores obras.<br>
|