Editorial Montesinos
Fecha de edición febrero 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788496831537
361 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 16 mm x 24 mm
Un velero inglés queda embarrancado en los bajíos de una recóndita costa malaya. A bordo, un aristocrático matrimonio inglés y un caballero español confían en que algún buque los rescate y los ponga a flote. Ignoran que, ocultos en la espesura de la selva que empieza en la misma orilla, se concentran guerreros a la espera de iniciar una guerra contra el país de Wajo.
Un bergantín, bajo el mando del capitán Lingard, aventurero y comerciante inglés que lleva años recorriendo aquellas costas, avista la nave encallada y trata de ayudarles sin comprometer sus propios objetivos. Sin embargo, algo turba los propósitos de Lingard: la fascinación que instantáneamente ejerce sobre él la dama del velero.
Conrad no acabó la redacción de El rescate hasta muchos años después de haberla iniciado. Él mismo reconoció haber encallado en ella tal como el navío inglés lo hizo en los bajíos. Y es comprensible: difícilmente un joven Conrad podría haber tenido la madurez necesaria para describir la relación que se establece entre Lingard y la casada Sra. Travers, una relación marcada por un amor que no se expresa más que subrepticiamente.
Novela de amor y de aventuras, El rescate es un alto exponente del talento de Conrad para describir personajes, y de su sutileza cuando se trata de describir sentimientos semiocultos y pasiones soterradas que pugnan por salir a un mundo en el que las convenciones sociales tratan de imponer sus rígidas normas, incluso en los confines de las selvas malayas.
Joseph Conrad (1857-1924), nació en la ciudad polaca de Berdichev, ahora perteneciente a Ucrania. Su padre, de quien heredaría el amor a la literatura, pertenecía a la nobleza polaca. Jósef Teodor Konrad Korzeniowski (ese era el verdadero nombre de Conrad) quedó huérfano a los 12 años, y a los 16 abandonó su Polonia natal, ocupada por los rusos, para trasladarse a Marsella. Para pagarse el viaje se enroló en un barco, y ahí empezaría un periplo de veinte años viajando por todo el mundo. Luchó en
Nacido como Józef Teodor Konrad Korzeniowski (Berdyczów, entonces Imperio ruso, actual Ucrania, 1857-Bishopsbourne, Inglaterra, 1924), fue un novelista polaco que adoptó el inglés como lengua literaria. Su obra explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano cuando es sometido a una situación límite. Considerado como uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa, entre sus títulos destacan 'El corazón de las tienieblas' (1899), 'Lord Jim' (1900), 'El agente secreto' (1907) y 'Bajo la mirada de Occidente' (1911).
|