Editorial Alianza
Colección Forma, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 3
Idioma español
EAN 9788491040033
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 180 mm x 230 mm
En este brillante y elogiado trabajo, Peter Burke presenta una historia social y cultural del Renacimiento italiano. Polemiza sobre las instituciones sociales y políticas que existían en Italia durante los siglos XV y XVI y analiza los modos de pensar y de mirar que caracterizan a este periodo de una creatividad artística extraordinaria. Con un enfoque sociológico, Peter Burke se interesa no solo por las obras de Miguel Ángel, Rafael o Leonardo da Vinci sino también por el fundamento social, la manera de agruparse y las formas de subsistencia de esta elite cultural . En esta edición, completamente revisada, se ofrece una nueva Introducción que se centra en lo que Burke llama el giro doméstico , hacia la vida material y privada, en los estudios sobre el Renacimiento y en la relación del Renacimiento con otras modas globales. Este trabajo es una contribución fundamental para el entendimiento del Renacimiento italiano y para la comprensión de las complejas relaciones entre la cultura y la sociedad.
Peter Burke, uno de los principales historiadores culturales en Europa, ha sido catedrático de Historia Cultural en la Universidad de Cambridge y pertenece al Emmanuel College en Cambridge, donde es profesor emérito.
x{0026}lt;b Peter Burkex{0026}lt;/b (Reino Unido, 1937) es historiador y académico británico (Universidad de Cambridge), especialista en historia cultural moderna y miembro del Emmanuel College. Gedisa ha publicado también sus obras x{0026}lt;i Venecia y Amsterdamx{0026}lt;/i , x{0026}lt;i La revolución historiográfica francesax{0026}lt;/i y x{0026}lt;i Los avatares de x{0026}lt;/i El cortesano.
|