Peter Burke es profesor de Historia Cultural en la Universidadde Cambridge y miembro del Emmanuel College.
Mostrando 26 libros encontrados (2 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-15707-78-3
EAN 9788415707783
Este importante libro explora la "terra incognita" del humor en las distintas épocas de la historia de Europa : los banquetes en la Atenas del siglo V a.C., el humor en la oratoria y la comedia romanas, la codificación escolástica de la risa y la "invención" de la sonrisa, el carnaval medieval, la "beffa" en ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-84-18914-61-4
EAN 9788418914614
La presente obra ofrece una historia crítica del movimiento historiográfico vinculado con la revista Annales, desde su fundación en 1929 hasta 1989. Este movimiento representó la fuerza más importante del desarrollo de lo que se llama a veces la nueva historia .Peter Burke distingue tres generaciones en la evolución de los Annales. La primera la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 28,95 €
ISBN 978-84-1362-501-0
EAN 9788413625010
Los polímatas son los sabios o eruditos en distintas materias, que han realizado aportaciones innovadoras o relevantes en distintos campos. Desde Leonardo da Vinci hasta John Dee y Comenio, desde George Eliot hasta Oliver Sacks y Susan Sontag, los polímatas han ensanchado las fronteras del saber de innumerables formas. Pero la historia puede ser desagradecida ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 16,55 €
ISBN 978-0-300-26046-5
EAN 9780300260465
From Leonardo Da Vinci to Oliver Sacks: the first history of the western polymath, from the Renaissance to the present "An absorbing group portrait and intellectual history."-Kirkus Reviews"An admirable mixture of industry and erudition."-Robert Wilson, Wall Street Journal From Leonardo Da Vinci to John Dee and Comenius, from George Eliot to Oliver Sacks and Susan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 189 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-987-629-722-6
EAN 9789876297226
¿Qué es la historia del conocimiento? ¿Un relato capaz de explicar el éxito o la utilidad de teorías y descubrimientos en las disciplinas académicas? Peter Burke, el máximo referente de este campo de estudios, aclara que es algo más variado, complejo e interesante, que interpela a los lectores de hoy al dar herramientas y perspectiva ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En este estudio, el prestigioso historiador Peter Burke analiza, con una visión de largo recorrido de extraordinaria erudición, la contribución que exiliados y expatriados han hecho a la historia intelectual y cultural de Occidente.Brillante, erudito e iluminador, este libro nos aproxima al fenómeno cultural del exilio y la migración. En un mundo que cada día ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Peter Burke adopta en este libro un enfoque sociocultural para analizar los cambios producidos en la organización del conocimiento en Europa desde la invención de la imprenta hasta la publicación de la Encyclopédie francesa. El libro comienza con una valoración de diferentes sociologías del conocimiento, de Mannheim a Foucault e incluso autores posteriores, y pasa ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Quiénes fueron los humanistas? ¿Cómo fue que las personas de una época determinada deciden renombrar a su propia época Renacimiento , y bautizar el periodo anterior como Edad Media, con toda la carga despreciativa que ello conlleva? El sentido del pasado en el Renacimiento da cuenta, de manera amena y concisa, de un cambio de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tres mitos sobre Venecia se han impuesto a lo largo de la historia: uno político, recurrente en los siglos XVI y XVII, que tenía a la ciudad por ejemplo de armonía y libertad; otro hedonista, más propio del siglo XVIII, que la tenía por paraíso del placer, y el estético que viene imperando desde el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 33,95 €
ISBN 978-84-9104-003-3
EAN 9788491040033
En este brillante y elogiado trabajo, Peter Burke presenta una historia social y cultural del Renacimiento italiano. Polemiza sobre las instituciones sociales y políticas que existían en Italia durante los siglos XV y XVI y analiza los modos de pensar y de mirar que caracterizan a este periodo de una creatividad artística extraordinaria. Con un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En las últimas décadas, el concepto de cultura popular se ha relevado de gran utilidad en la investigación histórica de la Europa moderna. Gracias al trabajo pionero de Peter Burke, las herramientas del historiador cultural se aplican en cualquier aspecto de la historia, y han transformado nuestra manera de entender el pasado. Este creciente interés ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa dura · 392 páginas
PVP: 35,30 €
ISBN 978-3-8031-3651-0
EAN 9783803136510
Nur ein Medienhistoriker vom Format Peter Burkes versteht es,den grundlegenden Umbruch unserer Wissens- und Informationsgesellschaft im Ganzen zu überblicken und im Detail zu erklären. Seine umfassende Wissensgeschichte ist singulär auf dem Buchmarkt - und höchst aktuell.Die öffentliche Diskussion über das Wissen wird täglich und in allen Medien geführt: Was wissen wir, was weiß man über ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 23,50 €
ISBN 978-3-8031-3652-7
EAN 9783803136527
Wissen erwerben, klassifizieren, kontrollieren und verkaufen - in diesem Buch geht es um das neue Wissen, das sich nach Erfindung der beweglichen Lettern rasant verbreitete.Neben allem Enthusiasmus gehörte von Anfang an auch eine gesunde Skepsis gegenüber dem Wahrheitsgehalt und der Verlässlichkeit von Informationen zur Wissensverbreitung, denn schon immer haben sich Menschen gerne mit unbewiesenen Behauptungen ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ante ello; es imposible ignorar la tendencia hacia la mezcla y la hibridación: del judaísmo Zen a la comida occidental con soja, las religiones New Age, el kung fu nigeriano, las películas ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sin ejemplares (encargos sólo en librería)
Peter Burke prosigue su magistral Historia social delconocimiento, ocupándose en este caso del períodoque abarca desde 1750, con la publicación de la Encyclopediefrancesa, hasta la eclosión de la Wikipedia. Aligual que en el volumen anterior, también publicado porPaidós, Burke nos presenta la historia social del conocimiento,en el sentido en que no sólo se centra en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 360 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-88-15-08447-7
EAN 9788815084477
Il libro di Peter Burke presenta un panorama a trecentosessanta gradi di come il mondo del sapere si è organizzato nel corso dell'età moderna. Dopo un bilancio della sociologia della conoscenza, da Mannheim a Foucault e oltre, Burke esamina la figura del professionista della cultura, quale emerge alla fine del Medioevo e si afferma dal ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Cuál es la utilidad de la teoría social para los historiadores, y de la historia para los teóricos sociales? Con una prosa clara y vigorosa, un sobresaliente historiador de la cultura ofrece aquí una respuesta de gran alcance a estas preguntas engañosamente simples. En este texto clásico, hoy revisado y actualizado en su segunda edición, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 240 páginas
PVP: 26,50 €
ISBN 978-84-460-2301-2
EAN 9788446023012
En este magistral nuevo estudio, Peter Burke explora la historia sociocultural de las lenguas habladas y escritas en Europa entre la invención de la imprenta y la Revolución francesa, sosteniendo que, desde el punto de vista lingüístico, el espacio de tiempo comprendido entre 1450 y 1789 debe ser considerado como un periodo diferenciado. Algunas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|