Editorial Alfaguara
Colección LITERATURAS, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición febrero 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420430690
208 páginas
Libro
Dimensiones 154 mm x 238 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B El Maestro del Periodismo narra una auténtica epopeya humana: la crónica de la construcción de un puente convertida en un nuevo clásico.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Talese cuenta historias cálidas, divertidas y trágicas sobre hombres, mujeres, acero y hormigón. Una buena lectura. x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Denver Postx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I Llegan a la ciudad en coches enormes, viven en habitaciones amuebladas, beben whisky acompañado de chupitos de cerveza y persiguen a mujeres que no tardarán en olvidar. Se quedan poco tiempo, no más del que necesitan para construir el puentex{0026}lt;/I . x{0026}lt;/P x{0026}lt;P A finales de 1964 se completaron las obras del puente dex{0026}lt;B Verrazano-Narrowsx{0026}lt;/B , que une Brooklyn y Staten Island y que, medio siglo después, sigue considerándose un prodigio de la ingeniería: con sus 4.176 metros de longitud, es el puente colgante más largo de Estados Unidos y el sexto del mundo.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Gay Talese, que siguió de cerca el levantamiento de este monumento al esfuerzo del hombre, recogió enx{0026}lt;I El puentex{0026}lt;/I las historias humanas que se hallaban tras su construcción, desde el día a día de los obreros que trabajaban sobre vigas a alturas de vértigo hasta los acuerdos a puerta cerrada que desplazarían vecindarios enteros para dar cabida a la bestia.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Un relato fascinante de intrigas políticas y de coraje, y una demostración del talento de Talese como cronista y narrador de historias.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Bajo un estilo crudo y realista, esta serie de relatos cautivó a millones de lectores en 1964 y hoy, 54 años después, esta auténtica epopeya humana vuelve. x{0026}lt;BR Alberto Pinteño, x{0026}lt;I Harper's Bazaarx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Un libro luminoso y preciso. x{0026}lt;BR Julio Valdeón, x{0026}lt;I La Razónx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En x{0026}lt;I El puentex{0026}lt;/I , Talese hace inmortales a esos trabajadores cuyos nombres nunca aparecen en las crónicas. x{0026}lt;BR Jaime G. Mora, x{0026}lt;I Semanal de ABC Cultural
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Gay Talesex{0026}lt;/B nació en 1932 en Ocean City (Nueva Jersey), en una familia de raíces italianas. Fue periodista en x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I entre 1956 y 1965 y ha escrito en x{0026}lt;I The New Yorkerx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Timex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Harper's Magazinex{0026}lt;/I o x{0026}lt;I Esquirex{0026}lt;/I , que señaló su artículo Frank Sinatra está resfriado (incluido en x{0026}lt;I Retratos y encuentrosx{0026}lt;/I ) como el mejor que jamás publicaron sus páginas. Junto con Tom Wolfe, se le considera padre del Nuevo Periodismo. En 2012 recibió el Premio Reporteros del Mundo, otorgado por x{0026}lt;I El Mundox{0026}lt;/I , en reconocimiento a toda su obra, que incluye x{0026}lt;I Retratos y encuentrosx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2010, mejor libro de no ficción del año por x{0026}lt;I Qué Leerx{0026}lt;/I y uno de los diez mejores del año para x{0026}lt;I Babeliax{0026}lt;/I ) o x{0026}lt;I El silencio del héroex{0026}lt;/I (Alfaguara, 2013), extraordinaria recopilación de sus crónicasdeportivas. En 1971 publicó el informe sobre la mafia x{0026}lt;I Honrarás a tu padrex{0026}lt;/I (Alfaguara, 2011), monumental crónica que inspiró x{0026}lt;I Los Sopranox{0026}lt;/I y fue elegido uno de los mejores libros de no ficción del año por x{0026}lt;I Qué Leerx{0026}lt;/I . En 1992 narró la historia de la familia Talese en x{0026}lt;I Los hijosx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2014), a la que siguieron x{0026}lt;I Vida de un escritorx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2012, uno de los mejores libros del año según el diario x{0026}lt;I Ara x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Qué Leerx{0026}lt;/I ), y x{0026}lt;I El motel del voyeurx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2017). En 2014, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la construcción del puente de Verrazzano, publicó una edición actualizada de su clásico x{0026}lt;I El puentex{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|