El puente donde habitan las mariposas

Biosofía de la respiración

El puente donde habitan las mariposas

Castellanos, Nazareth

Editorial Siruela
Colección El ojo del tiempo, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791387688219
280 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  24,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro (si nos lo proponemos)


El cerebro es un órgano plástico, puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descubrir aquello que nos construye desde fuera. Pero, paradójicamente, esa misma plasticidad neuronal nos da la oportunidad de transformarnos desde dentro.


Nazareth Castellanos se asoma a la filosofía de Martin Heidegger y propone tres pilares fundamentales en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar. El relato comienza exponiendo la huella que los ancestros y las relaciones personales han dejado en la formación de nuestro cerebro, para luego explorar la posibilidad de reconstruir la arquitectura neuronal mediante la voluntad, algo para lo que la respiración es una herramienta esencial, pues establece un puente entre el mundo exterior y el interior, entre lo que somos y lo que creemos ser. Al seguir el trazo anatómico que dejan cada inspiración y cada espiración en el cerebro, pueden definirse las bases neuronales del encuentro con uno mismo. Aunando humanismo, ciencia y experiencias propias, la autora recoge diversas técnicas de respiración para reforzar aquellas zonas del cerebro que nos ayudarán a preservar la salud mental y a conseguir un acercamiento a la propia identidad a través de una experiencia amable.

Una prosa impecable que muestra con elegancia cómo ciencia y humanidades pueden y deben volver a darse la mano .
Pablo d'Ors


El puente donde habitan las mariposas nos enseña la maravilla de poder prepararnos para las guerras de la vida, para aprender de las situaciones duras, para descubrir aquello que nos construye desde fuera y tener la oportunidad de transformarnos desde dentro .
El Asombrario


Este estupendo libro nos invita a explorar los vínculos entre la respiración y la compleja actividad cerebral .
Babelia, El País


La neurocientífica defiende la necesidad de cuidar la salud mental con la misma naturalidad con la que cuidamos el cuerpo .
La Vanguardia


Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo .
Borja Hermoso, La conversación infinita

Su lectura es un deleite, su literatura brillante, y nos hace sentir emociones a los más expertos en la materia. La ciencia bien explicada también es bella .
El Diario de la Educación

Biografía del autor

Nazareth Castellanos es licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid. Lleva más de veinte años dedicada a la investigación científica, y ha empleado la última década en estudiar el impacto de la respiración sobre la dinámica neuronal. Ha trabajado en universidades europeas como el Kingx{0026} x02019;s College británico o el Instituto Max Planck alemán. Dirige un laboratorio que investiga la neurociencia de la meditación, y la relación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Compagina esta labor de investigación con la comunicación científica, y ha publicado los ensayosx{0026}lt;em El espejo del cerebrox{0026}lt;/em (2021) y x{0026}lt;em Neurociencia del cuerpox{0026}lt;/em (2022).x{0026}lt;br x{0026}lt;/br





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.