Editorial Alianza
	
					
					
						Colección Biblioteca Maalouf, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  octubre 2014  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788420691954
					
						
						232 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 120 mm x 180 mm
					
					
						
Esta novela que comienza en la Gran Plaza de El Cairo a principios del siglo XX y que cuenta una doble historia de amor señala en la obra de Amin Maalouf la incorporación a su obra de un nuevo elemento de reflexión, como es la preocupación por la falla horizontal que divide el mundo en un Norte de población estable, cada vez más enriquecida, y un Sur de población creciente que se empobrece progresivamente. Si bien acaba confiando en la feminidad del mundo y en la inagotable capacidad de supervivencia que caracteriza al ser humano, El primer siglo después de Béatrice , pese a su belleza, deja adivinar ya la inquietud del autor por el proceso que posteriormente ha tratado en sus ensayos Identidades asesinas y, sobre todo, El desajuste del mundo , publicados en esta misma colección.
Amin Maalouf, nacido en Líbano en 1949, es uno de los escritores más brillantes y clarividentes de las actuales letras francesas. Novelista, periodista, ensayista..., miembro de la Academia Francesa, toda su obra, traducida a más de cuarenta idiomas, está publicada en Alianza Editorial. Entre los numerosos premios que ha recibido cabe destacar el Goncourt por "La roca de Tanios", y el Aujourd'hui 2019 al mejor libro de geopolítica por "El naufragio de las civilizaciones"; así como el Príncipe de Asturias 2010 en reconocimiento a toda su obra y a su labor estrechando lazos entre Oriente y Occidente.
			
  | 
        ||||||