Editorial Sígueme
Colección Hermeneia, Número 97
Lugar de edición
Salamanca, España
Fecha de edición noviembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430118182
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm
Esta nueva versión de algunos de los textos esenciales de la ontología aristotélica ha nacido, sobre todo, de la necesidad de distanciarse de ciertos comentarios que, aun siendo excelentes, tiñen con exceso las ideas primitivas del gran filósofo griego, a la vez que difuminan los problemas, enigmas y cuestiones abiertas más interesantes de su propuesta epistemológica.
El tema principal es la filosofía elemental del lenguaje.
Sin embargo, se hace necesario casi de inmediato elaborar una especie de fenomenología que permita clasificar y subordinar unas a otras las casi infinitas categorías cotidianas.
La presente edición, basada en el texto oxoniense de Minio-Paluello, se esfuerza por comprender y actualizar esta obra que ha marcado tan hondamente la historia espiritual del mundo.
Aristóteles (siglo IV a.C.) es uno de los padres de la filosofía.
Discípulo de Platón y preceptor de Alejandro Magno, su obra ha influido inmensamente a lo largo de la historia del pensamiento occidental.
Miguel García-Baró, catedrático de filosofía en la Universidad Pontificia Comillas, ha anotado y comen-tado esta edición bilingüe del Primer libro del Órganon y de los capítulos iniciales del Tratado De interpretatione .
Aristóteles (Grecia, 384 a.C. - 322 a.C.) fue uno de los filósofos más destacados junto con Sócrates y Platón. A los 17 años se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia, donde fue alumno y maestro. Fue principalmente discípulo de Platón y profesor de Alejandro Magno en el reino de Macedonia. Años más tarde, creó su propia escuela: el Liceo. Sabemos que la obra de Aristóteles la forman unos 200 tratados, de los que sólo se conservan 31, que examinan una gran variedad de temas: lógica, metafísica, ética, política, estética, retórica, astronomía y biología. Por ello, Aristóteles significa en muchos aspectos el inicio, la innovación y los cimientos de grandes ideas del mundo occidental.
|