Romero Yebra, Ana María
Valverde Tejedor, Mikel
Editorial Sm
Colección Cuentos de ahora, Número 55
Lugar de edición
Boadilla del Monte, España
Fecha de edición marzo 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467514179
24 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 175 mm x 198 mm
Un nuevo cuento en rima del pirata Pepe en el que este debe enfrentarse a traficantes que cazan animales.
Ana María Romero Yebra nació en Madrid el 23 de octubre de 1945. Estudió Magisterio y ha ejercido como maestra en Almería desde 1981. Aficionada a las artes plásticas, realizó varios cursos de Pintura y Cerámica en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Ha colaborado en diversos medios de comunicación y en numerosas actividades culturales, como talleres de pintura y cerámica, de poesía, sesiones de animación a la lectura y recitales. También ha sido ponente en numerosas ocasiones en congresos y jornadas de literatura infantil. Fue presidenta del Ateneo de Almería desde 1994 hasta 1999, siendo la primera mujer que ocupaba dicho cargo en un ateneo nacional. Además de autora de literatura infantil (su primer libro, Hormiguita negra, se editó en 1989), ha escrito varios poemarios para adultos, el primero de ellos en 1984, bajo el título Entero para mí, y al que siguieron Isla de Bretema, Cantos de arcilla, Horario de la hondura, Mirando escaparates (con el que obtuvo el Premio de la Diputación Provincial de Guadalajara en 1994) y El llanto de Penélope, entre otros. Tampoco olvida en su producción la poesía para niños, un tipo de poesía lúdica y amena con la que presentar fácilmente el mundo lírico a los más pequeños. Ha publicado más de sesenta libros a lo largo de su carrera. Entre sus aficiones, además de escribir y leer, se cuentan el cine y el teatro.
Mikel Valverde nació en Vitoria el 6 de Septiembre de 1966. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, en la especialidad de Técnicas gráficas. Fue colaborador de las publicaciones Octopus y La Luna de Madrid, y en 1985 fundó el grupo Tebeos Kopón. Ese mismo año intervino en la obra colectiva Vitoria-Gasteiz, los felices 85, y al año siguiente logró el primer premio de la III Muestra de Cómic de Castilla y León. En 1990 obtuvo una beca de investigación y perfeccionamiento de las artes plásticas en el campo del Cómic y la Ilustración. Su trabajo como ilustrador de Literatura Infantil y Juvenil se inició en 1995 y desde entonces no ha parado. Ha publicado con las mejores editoriales españolas del sector, destacando su labor en diversas colecciones junto a autores de renombre, como Bernardo Atxaga o Luisa Villar Liébana. Esta faceta profesional la compagina con la creación de cómics y el diseño de agendas, guías, portadas de discos, folletos y carteles. También colabora en prensa y revistas, como el diario El País, El Diario Vasco, Gara o La Luna de Madrid, entre otros. Vive en Ardutza, un barrio de Vitoria, aunque también ha pasado algunas temporadas de su vida en Bilbao y Barcelona. "Paso mucho tiempo en casa dibujando, pero me gustan mucho los caminos y las carreteras...", dice de sí mismo en el Museo S.O.L. También confiesa que le gusta especialmente pintar con acuarelas, aunque se adapta fácilmente a otros estilos. En 2005 fue distinguido con el Premio Internacional de Ilustración Fundación SM, por su obra Paula en Nueva York. Ese mismo año consiguió además el Premio Los Mejores Libros y CD-ROM's para Niños y Jóvenes del Banco del Libro de Venezuela 2005, en la Modalidad Los Tres Imprescindibles de la Biblioteca, por El anillo de Midas. Con Ediciones SM ha colaborado en más de una cincuentena de títulos, destacando la serie del personaje Shola para la colección El Barco de Vapor, entre muchos otros.
|