Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Zulaika, Jesús
EAN 9788433975317
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
A poco más de treinta años de la muerte de Vladimir Nabokov, aparece su última novela, inconclusa, objeto de insaciable curiosidad de lectores y críticos.
En 1977 el escritor pidió a su mujer que, en el caso de que no alcanzara a completarla, destruyera la primera versión.
Pero Véra Nabokov no pudo respetar semejante voluntad y a su muerte, en 1991, la decisión recayó sobre Dmitri, que durante años se debatió en la duda y, por último, decidió publicar una obra maestra embrionaria que nos sumerge en el singular trabajo nabokoviano.
El original de Laura gira en torno a una novela dentro de la novela, o sea Laura, personaje inspirado por Flora, que es un caprichoso y sensual álter ego de Lolita.
Nabokov juega con la aspiración de dominar la vida y la inmortalidad para después revelarnos que morir es divertido .
Estos fragmentos de Laura seducirán a los fans de Nabokov, que encontrarán los temas eternos y las obsesiones del autor (Michiko Kakutani, The New York Times); Una obra maestra inacabada que ha permanecido en la cámara acorazada de un banco suizo durante más de tres décadas (Chris Green, The Independent); Un documento fascinante (W.
Skidelsky, The Observer).
x{0026}lt;p Juan Antonio Masoliver Ródenas (Barcelona, 1939) es profesor investigador de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Westmins ter de Londres, ciudad en la que reside desde hace más de treinta años. Además de su recono cida faceta de crítico literario en España y Améri ca Latina, ha traducido, entre otros, a Cesare Pa vese, Djuna Barnes, Carson McCullers y Robert Coover, es autor de la antología de cuentos espa ñoles contemporáneos x{0026}lt;em The Origins of Desirex{0026}lt;/em (Londres, 1993) y de las colecciones de poemas x{0026}lt;em El jardín aciagox{0026}lt;/em (Premio Carlos Ortiz, Barcelona, 1985), x{0026}lt;em La casa de la malezax{0026}lt;/em (Barcelona, 1992), x{0026}lt;em En el bosque de Celiax{0026}lt;/em (Altea, 1995; México, 1998), y x{0026}lt;em Los espejos del marx{0026}lt;/em (Tenerife, 1998).x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Foto Alina López Cámarax{0026}lt;/p
|