Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 528
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433997753
176 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
En tiempos de las redes sociales la conversación es un arte en decadencia.
Se trata de una pérdida significativa.
Para Borges, la cultura se originó gracias a unos cuantos griegos conversadores .
Quien dialoga se sirve de la inteligencia en forma libre y gratuita; aplaza las certezas, las opiniones definitivas, la voluntad de tener razón, y descubre con asombro ideas propias.
A contrapelo de la celeridad contemporánea, Stavans y Villoro se han servido de internet para dialogar dilatadamente, como lo hubieran hecho en un café, explorando su pasión común por la literatura y las circunstancias en que ocurre.
El ojo en la nuca es una conversación en tono suelto, atrevido, que incluye las hipótesis, las confesiones, los desahogos, las bromas, las anécdotas y las interpretaciones que no siempre llegan a la versión definitiva de los textos pero los sustentan en secreto.
En este singular y fascinante intercambio de perspectivas, el ojo sólo podía estar en la nuca.
Ilan Stavans is Lewis-Sebring Professor in Latin American and Latino Culture at Amherst College. He is the author of many books, including Spanglish: The Making of a New American Language and A Most Imperfect Union. He is also general editor of The Norton Anthology of Latino Literature.
x{0026}lt;p Juan Villoro nació en México DF en 1956. Ha sido agregado cultural en la Embajada de México en la entonces República Democrática Alemana, colaborador en revistas y numerosos periódicos. Fue también jefe de redacción de Pauta y director de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada, de 1995 a 1998. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e invitado en las de Princeton, Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada (México), El País (España) y El Periódico (España), y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premiado en sus múltiples facetas de narrador, ensayista, autor de libros infantiles y traductor de importantes obras en alemán y en inglés, Juan Villoro es cada vez más reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos.x{0026}lt;/p
|