Editorial Seix Barral
Colección Biblioteca Formentor, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788432249242
208 páginas
Libro
Dimensiones 133 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Un homenaje a los héroes invisibles. Una reflexión sobre la memoria histórica. Una novela contra el fascismo.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Yo no fui amigo de André Chaix, ¿y acaso podría haberlo sido, cuando no nos une casi nada?x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Solo un nombre en el muro.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Chaix fue un resistente, un maquis, un joven con una vida tan breve como la de tantos otros.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Yo no sabía nada de él. Pregunté a la gente, recopilé fragmentos de una memoria colectiva, me hice una idea de quién había sido. Durante mis investigaciones, descubrí muchas cosas por casualidad, casi de milagro, y enseguida supe que quería contar su historia. Seguramente, todas las vidas tienen algo de novela. Pero algunas más que otras.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Han pasado ochenta años desde su muerte. Aunque viendo cómo va el mundo, no tengo duda de que hay que seguir hablando de la Ocupación, del colaboracionismo y del fascismo, del rechazo del otro hasta su aniquilación. Este libro da voz a los ideales por los que André Chaix murió y se cuestiona nuestra naturaleza profunda, ese deseo de pertenecer a algo más grande que nosotros, que conduce a lo mejor y a lo peor.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;/p
Es escritor, editor, matemático y un reconocido crítico literario. Ha colaborado con numerosos medios escritos y radiofónicos, entre ellos Le Monde y France Culture, y es considerado como uno de los autores más prestigiosos del panorama francés actual con una extensa obra que combina poesía, obras de teatro, novelas y relatos. Ha sido editor de autores como Raymond Queneau o Georges Perec. Desde 1992 es miembro del grupo de experimentación narrativa de vanguardia Oulipo.
|
||||||