Editorial Reservoir Books
Colección Reservoir narrativa, Número 0
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410352155
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 154 mm x 229 mm
El 9 de julio de 2007 nevó en Buenos Aires por primera y única vez en un siglo. César González ya era mayor de edad y cumplía el segundo de los cinco años que pasaría preso por un asalto que terminó en secuestro. Criado en una villa marginal a las afueras de la capital por una madre dealer y una abuela evangélica que le enseñó a leer la Biblia, en El niño resentido consigue retratar una realidad cruda con una belleza que te deja sin aliento, en la que la supervivencia y la muerte se miran de frente.
Sin filtro ni escrúpulos, el autor demuestra hasta qué punto la literatura puede salvar una vida a través de este wéstern criollo suburbano, auténtico y sensible, que contiene delincuencia y veneración, cadenas de oro y motos, heridos y muertos, balaceras y persecuciones, policías y ladrones. Y con su prosa despojada de moralidad, vindica su linaje y lanza un hechizo que también es un réquiem a sus amigos. Una novela lujuriosa y austera, un tsunami.
La crítica ha dicho:
Con el ritmo aceleradísimo de una vida que se cuenta de milagro, González narra en primera persona el despertar adulto que viven incontables niños criados en las periferias argentinas: la de los ladrones que se hacen adultos entre dinero fugaz, drogas y violencia .
José Pablo Criales, El País
Una lectura que incomoda y que no pretende caer simpática. No hay fábula. Hay dolor .
Horacio Convertini, Clarín
Las representaciones y las realidades, la falta de tiempo y acceso a herramientas para contar la propia historia, el retrato de los medios El escritor y cineasta analiza a fondo el juego de espejos deformados entre la villa y el arte .
Emanuel Respighi, Página/12
Un punto de vista infrecuente del que se desprende una voz inconfundible .
Marcelo Figueras
Duque de pasillo, Beatle de la Carlos Gardel, César González no narra su autobiografía: escribe un largo poema, una oda al asfalto ganado, demostrando que es capaz de encontrar un arco iris en un bache donde se juntan restos de lluvia con los rastros de aceite Bardahl que perdió un colectivo .
Leonardo Oyola
P B César González /B nació en 1989 en el seno de una familia muy humilde en la villa Carlos Gardel, en el oeste del conurbano bonaerense. Preso entre los dieciséis y los veintiún años, al salir del encierro comenzó un vertiginoso despliegue artístico. Cineasta, poeta, ensayista y productor musical, publicó los libros de poesía I La venganza del cordero atado /I (2010), I Crónica de una libertad condicional /I (2012), I Retórica al suspiro de queja /I (2014) y I Rectángulo y flecha /I (2021), y el libro de crónicas I El fetichismo de la marginalidad /I (2021). Además de videoclips y cortometrajes, realizó ocho largos: I Diagnóstico esperanza (2013), ¿Qué puede un cuerpo? (2014), Exomologesis (2016), Lluvia de jaulas (2019), Atenas (2019), Castillo y sol (2020), Reloj, soledad (2022) /I y I Fobia (2023) /I , codirigido con Sofía Gala, y los documentales I Corte Rancho (2014) /I y I Diciembre (2021) /I , codirigido con Alejandro Bercovich.<br>
|