El mundo de ayer

El mundo de ayer

Zweig, Stefan

Editorial Edaf
Colección Biblioteca Edaf, Número 0
Fecha de edición abril 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788441442047
480 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  24,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Cada vez tengo más claro que no volveré a ver mi propia casa, y que dondequiera que vaya sólo seré un vagabundo sobre la faz de la tierra.
Aquellos que son capaces de empezar una nueva vida dondequiera que estén pueden considerarse afortunados.
El único camino que se nos abre ahora es el de abandonar la escena, tranquilamente y con dignidad .
Estas memorias, El mundo de ayer, están escritas en Brasil, en la localidad de Petrópolis, donde Zweig escuchaba todos los días las últimas noticias del desastre de la Segunda Guerra Mundial en su pequeña radio imaginando los escenarios más horribles.
Por ello, el lector comprobará que es en este sentido un libro intencionadamente anacrónico, unas memorias donde fundamentalmente reparamos en que la fisonomía de la vieja humanidad nunca será ya la misma y, para Zweig que acabó con su vida voluntariamente para no seguir siendo espectador de esta catástrofe-, para peor.
Una obra magistral, con el prólogo original del autor y dieciséis capítulos, que nos revela la tragedia de una herencia cultural que no deja de ser la nuestra y la de una figura extraordinaria, la del autor y su sentimiento de desarraigo que sobrevuela estas páginas.
A pesar de sentir gratitud hacia los países y los amigos que lo acogieron, este Zweig nómada terminó tirando la toalla.

Biografía del autor

Stefan Zweig (1881-1942) nació en Viena en el seno de una familia de la gran burguesía judía. Con apenas veinte años comenzó a colaborar en el diario más importante de su país, publicando cuentos, artículos literarios y reportajes de viaje. Estudió en Austria, Francia y Alemania antes de establecerse en Salzburgo en 1913. La catástrofe que supuso la Primera Guerra Mundial afifianzó sus convicciones pacififistas y antinacionalistas y así lo reflflejó en su obra. En 1934, empujado al exilio por los nazis, emigró a Inglaterra y, en 1940, a Brasil pasando por Nueva York. En su nuevo entorno, solo encontró una creciente soledad y la sospecha de que el terror totalitario y la sinrazón triunfarían en el mundo entero, por lo que se suicidó con su segunda esposa en febrero de 1942. Zweig lleva siendo un auténtico best seller desde los años treinta del siglo pasado hasta nuestros días y su obra ha sido traducida a multitud de idiomas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.