Editorial Ático de los Libros
Fecha de edición mayo 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416222285
352 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
El mar nos rodea. Nos da vida, nos proporciona el aire que respiramos y la comida que ingerimos. Es el origen de nuestra existencia y el que transporta nuestro comercio. Representa el hogar y la migración, es cambio incesante y presencia constante. Ocupa dos terceras partes de nuestro planeta. Y a pesar de estar presente en nuestras vidas diarias, apenas le damos importancia.
En El mar interior, Philip Hoare nos propone redescubrir el mar, sus islas, aves y bestias. Nos sitúa en la costa sur donde creció, un lugar de recuerdos familiares donde la soledad todavía perdura y el océano proporciona una vía de escape. Desde allí viaja al otro extremo del mundo, desde la isla de Wight a las Azores, desde Sri Lanka a Tasmania y Nueva Zelanda, en busca de encuentros con animales y personas -la contraposición de lo salvaje y lo civilizado, lo vivo y lo extinguido. Navegando entre la historia humana y natural, entre la ciencia y el mito, Hoare se cuestiona qué significan sus historias para nosotros ahora, en el siglo veintiuno, cuando el mar nunca ha sido importante para nuestro presente, pasado o futuro. Por el camino conoceremos a personajes espectaculares, desde científicos y artistas excéntricos hasta guerreros tatuados, pasando por cuervos, ballenas y bizarras criaturas que podrían, o no, haberse extinguido. En parte memoir, en parte guía de viajes fantástica, El mar interior nos acompaña en un asombroso viaje de descubrimiento, repleta de asombrosas historias sobre la fe y el miedo, la tierra y la destrucción, la mortalidad y la belleza. Pero sobre todo es una historia sobre la naturaleza y el mar que todos llevamos dentro.
p Philip Hoare formó parte del movimiento punk de Londres en la década de 1970. Cambió la música por las letras y en 1990 publicó su primer libro, i Serious Pleasures: The Life of Stephen Tennant. /i Entre sus obras se cuentan i Leviatán o la ballena /i (Ático de los Libros, 2010), que lo confirmó como uno de los grandes talentos de la nueva narrativa inglesa y le valió el premio BBC Samuel Johnson de 2009 al mejor libro de No Ficción publicado en el Reino Unido; i El mar interior, /i mezcla de biografía y guía de viajes por Inglaterra, las Azores, Sri Lanka y Nueva Zelanda; i El alma del mar, /i que aborda la relación entre el planeta del agua y la sensibilidad artística con su acostumbrada maestría literaria, y i Alberto y la ballena /i , una fascinante reflexión acerca del vínculo entre el arte, la naturaleza y el poder de la imaginación.<br>
|
||||||