Editorial Siruela
Colección Libros del tiempo
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416465309
164 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 210 mm
En 1949, Carmen Martín Gaite sufrió un episodio de fiebres muy altas que la introdujeron en un laberinto de delirios e imágenes oníricas.
De aquella experiencia surgió El libro de la fiebre, un texto poético, surrealista, en el que trataba de rescatar las fugaces visiones que había tenido.
Su entusiasmo por publicar lo escrito se tornó desilusión al comprobar que la gente de su entorno no valoraba positivamente su trabajo, y el texto quedó inédito casi en su totalidad, guardado en el «taller de la escritora, como ejemplo de escritura fantástica en ciernes.
En 2007, ya fallecida Martín Gaite, vio la luz este primer ensayo suyo, en el que se vislumbran muchos de los temas que la autora salmantina desarrolló en su obra posterior: el simbolismo de objetos y lugares, las difusas fronteras entre el sueño y la realidad, la construcción del yo a través de la memoria, la reflexión sobre la escritura; Todos estos motivos nos remiten a su mundo narrativo, y permiten al lector incondicional asomarse a los inicios de una de las grandes autoras del siglo XX español.
Carmen Martín Gaite se licenció en Filosofía y Letras. Además de ensayos, críticas y estudios históricos, ha publicado una extensa obra narrativa, entre la que cabe destacar: El balneario, Las ataduras, Entre visillos (Premio Nadal 1957), Ritmo lento, Retahílas, Fragmentos de interior, El cuarto de atrás (Premio Nacional de Literatura 1978), Nubosidad variable, La reina de las nieves e Irse de casa. En 1988 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Carmen Martín Gaite falleció en Madrid en el año 2000.
|