Editorial Espasa
Colección Espasa mañana. Narrativa, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467048872
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Ramón Pernas, Premio Azorín 2014,ofrece una narración delicadamente literariay muy evocadora basada en lasvoces de sus protagonistas, desde suinfancia en un pueblo gallego costero,Vilaponte, hasta el comienzo de su ancianidad,el momento clave para reencontrarsecon los niños que fueron y hacersepor fin los favores que se deben. JustoPastor y sus tres hermanas, Áurea, Argenteay Cobre, el amigo íntimo desde laniñez de Justo, Humberto Rey, el marinerotambién amigo de Justo que llega alpueblo ya en su madurez para abrir unalibrería, el sastre Nicanor Corbelle y susdos hijas"
Es la recreación de un mundo desaparecidoa través de unos personajes que,aunque afrontan el tramo fi nal de susvidas, lo hacen sin olvidar el territorio de la infancia que los unió para siempre y del que parecen no haber salido del todo.
Nací junto al mar, en Viveiro, en el norte más al norte, en la costa lucense donde se unen el Cantábrico y el océano Atlántico. Soy periodista de oficio y vocación. Me dediqué al mundo del libro y a la gestión cultural fundando y dirigiendo Ámbito Cultural de El Corte Inglés.<br> Edité una docena de títulos de ficción y fui galardonado con los premios literarios Ateneo de Sevilla, Letras de Bretaña, Internacional de Novela Emilio Alarcos, Azorín de Novela, y Café Varela al conjunto de mi obra narrativa.<br> He sido finalista del premio Nacional de Literatura por Paso a dos.<br> Asimismo fue premiado con los galardones de periodismo: Puro de Cora, internacional Julio Camba, y J.L. Alvite, otorgado por un jurado de periodistas de la A. P.G.<br> De ente mis novelas destaco: Paso a dos, Pabellón azul, Brumario, Del viento y la memoria, En la luz inmóvil, Hotel Paradiso, El libro de Jonás y El libro de los adioses.<br> Soy autor de una antología poética Poesia (in)completa y del libro ilustrado Cien años de circo en España, escrito con J.M. Armero.<br> Participé en distintas obras colectivas.<br> Mantengo una columna semanal, Nordés, en el diario La Voz de Galicia.<br> Milito en la nostalgia y en todas las variantes de la melancolía. Gusto del viaje, de la vida itinerante de los nómadas del circo y de sus espectáculos.<br> Guardo leal fidelidad a Italia, país que amo, y sufro un particular síndrome de Estocolmo cuando frecuento las ciudades del norte de Europa; soy, por encima de todo, un gallego ejerciente, que ama los buenos vinos y que cree firmemente en el poder sanador de los libros. De todos los libros.
|