El lamento de la selva

El lamento de la selva

Díaz Altozano, Paula

Editorial Barlin Libros
Colección Barlin Paisaje, Número 0
Lugar de edición Valencia
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791387687014
208 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  21,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

La selva amazónica, vasta, misteriosa y siempre cambiante, ha sido, desde tiempos remotos, objeto de fascinación. Su inabarcable vegetación, sus ríos caudalosos y las historias que en ella habitan forman parte de un enigmático territorio en el que naturaleza y mito se entrelazan, y en el que, a cada paso, resuena un eco de antiguas expediciones, sueños y fracasos.

En estas páginas, la escritora y poeta Paula Díaz Altozano nos guía, en su búsqueda personal de las huellas de los primeros exploradores y la esquiva ciudad de El Dorado, por un viaje que transcurre desde la ciudad nublada de Lima y desemboca en la inasible belleza del río Amazonas. Mediante una escritura fragmentaria y poética, mezcla de crónica, ensayo y diario de viaje, nos adentra en un universo en el que confluyen personajes como Fitzcarraldo, comunidades indígenas, y los paisajes siempre vivos y heridos de la Amazonía. Nos habla de la ciudad y sus poetas, de los mapas que dibujan ríos como árboles, de la fiebre del oro que aún hoy desgarra la selva, de los museos que guardan tesoros expoliados, y de los sonidos algunos ya perdidos que resuenan en las noches selváticas.

El lamento de la selva es una obra aventurera y meditativa que nos invita a repensar nuestra relación con el territorio y su memoria, en un momento crítico para el medio ambiente y las culturas que lo habitan. Un ensayo que, desde la belleza y la escucha atenta, nos impele a descubrir todo lo que la selva aún puede enseñarnos y lo que nos reclama antes de que su canto se extinga.

Biografía del autor

Paula Díaz Altozano (Madrid, 1990) es escritora y profesora universitaria. Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, con una tesis de fotografía artística, y ganadora de distintas becas como la beca Marie Curie (CBA-UAM) para hacer un proyecto literario del Amazonas en el Instituto Riva Agüero de Lima; o la beca Acciona para estudiar el máster de la Escuela SUR de Profesiones Artísticas, con sede en el Círculo de Bellas Artes. Autora del ensayo "Ballenas invisibles" (Barlin Libros, 2024); de los poemarios "A orillas de París" (Ediciones En Huida, 2018), "Ríos de carretera" (Bajamar, 2019), "Unicornios" (Buenos Aires Poetry, 2020) y "Mares y monstruos" (Heracles y nosotros, 2021); del libro de aforismos "Meteórica" (Apeadero de Aforistas, 2021), y del libro de sueños "Kraken" (Bajamar, 2024). Sus poemas y aforismos se han publicado en revistas como "Paraíso, Aforistas" o "Nueva York Poetry Review". En 2024 fue finalista del Premio Adonáis de Poesía.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.