Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Fecha de edición junio 2001
Idioma español
Traducción de Gnutzmann, Rita
EAN 9788437605111
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 175 mm
La primera novela de Roberto Arlt narra en cuatro episodios la lucha de un adolescente (Silvio Astier) por escapar de la miseria y humillación a la que se ve sometido como consecuencia de su condición social, marcada por la marginación y la pobreza. Como en los claros referentes de la novela picaresca, el héroe o antihéroe trata de conquistar el paraíso de la abundancia sin obtener más que tropiezos caricaturescos en un entramado hostil, repleto de personajes patéticos, ruines y desesperados que Silvio soporta con aires de resignación con tonos masoquistas: Ya no tengo ni encuentro palabras con las que pedir misericordia. Baldía y fea como una rodilla desnuda es mi alma . La evolución del personaje a través de la experiencia, le conduce nada más que a un pozo negro y grande idéntico a su barrio, un mundo triste de valores y absurdas situaciones donde la injusticia dicta las leyes en cada gremio y estamento: Aquí no necesitamos personas inteligentes, sino brutos para el trabajo
Nacido en Buenos Aires en 1900, fue un escritor de ficción, dramaturgo, columnista e inventor argentino autodidacta. Hoy es considerado uno de los autores clave en la tradición literaria argentina, en especial gracias a algunas de sus novelas y cuentos, así como a los textos periodísticos conocidos como aguafuertes . Sin embargo, su obra fue firmemente ignorada por la crítica tanto en vida de Arlt como tras su muerte, acaecida en 1942. Solo obtuvo un progresivo reconocimiento ya bien entrada la segunda mitad del siglo XX a raíz de la reivindicación de su papel renovador e iconoclasta por parte de escritores y críticos como Osvaldo Soriano, Julio Cortázar, Roberto Bolaño o Ricardo Piglia.
|