El jugador

Una novela (de las notas de un hombre joven)

El jugador

Dostoievski, Fiòdor M.

Editorial Nevsky Prospects
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 2

Idioma español

EAN 9788493935849
192 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Escrito en poco menos de cuatro semanas en 1866, como resultado de una apuesta con su editor, El jugador es una de las novelas de Dostoievski más entretenidas y satíricas, así como un retrato tragicómico de la adicción al juego. Alekséi Ivánovich, un tutor que trabaja para la familia de un general ruso, pasa con ellos una temporada en Ruletenburg, y observa desde una posición privilegiada los intentos de la misma por sobrevivir, abocándolos a la más sórdida decadencia. Justo cuando las cosas parecen a punto de arreglarse, ocurre un hecho inesperado que da al traste con las esperanzas de futuro de la familia, y precipita la resolución de los amoríos del general, y del propio y desesperanzado amor de Alekséi Ivánovich por Polina Aleksándrovna. Repleta de giros del destino y súbitos cambios de fortuna, El jugador es un magnífico ejemplo del genio de Dostoievski para describir vidas desesperanzadas, manipulación, falta de escrúpulos, y estados emocionales llevados al límite.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Fiódor Mijáilovich Dostoievskix{0026}lt;/B nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, x{0026}lt;I Pobre gentex{0026}lt;/I , fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela x{0026}lt;I La aldea de Stepanichkov y sus habitantesx{0026}lt;/I . Sus recuerdos de presidio, x{0026}lt;I Memorias de la casa muertax{0026}lt;/I , vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista x{0026}lt;I Tiempo x{0026}lt;/I y, posteriormente, x{0026}lt;I Épocax{0026}lt;/I , cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación infernal con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de x{0026}lt;I Crimen y castigox{0026}lt;/I , su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: x{0026}lt;I El jugadorx{0026}lt;/I (1867), x{0026}lt;I El idiotax{0026}lt;/I (1868), x{0026}lt;I El eterno maridox{0026}lt;/I (1870), x{0026}lt;I Los endemoniadosx{0026}lt;/I (1872), x{0026}lt;I El adolescentex{0026}lt;/I (1875) y, especialmente, x{0026}lt;I Los hermanos Karamázovx{0026}lt;/I (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental x{0026}lt;I Diario de un escritorx{0026}lt;/I (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.