El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo

El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo

Ginebra, Gabriel

Editorial Conecta
Fecha de edición mayo 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415431190
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B ¿Cómo es posible que la inteligencia individual acabe convertida en incompetencia colectiva? ¿Qué podemos hacer para transformar las organizaciones histéricas e hiperactivas en empresas regidas por el sentido común?x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I El conductor del tren estaba nervioso, llevaba un minuto y medio de retraso, podía caerle una segunda sanción en un mes. Para ganar tiempo aceleró, descarriló, y se produjo la mayor catástrofe ferroviaria del Japón: más de 40 muertos y cerca de 300 heridos.x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las empresas padecen una especie de esquizofrenia entre sus mezquindades del día a día y los ingenuos discursos sobre la excelencia. El orgullo, la pereza o la rutina no salen mencionados en los libros de gestión, pero sí están instalados en nuestras oficinas. La búsqueda de la excelencia no resulta el mejor planteamiento para trabajar. No es verdad que si se quiere se puede, ni que lo que no se mide no se puede gestionar. Aunque somos capaces de hacer muchas cosas, no podemos realizarlas todas a la vez, y encima todas bien. Las relaciones con los jefes siempre son tensas, y ¿no es verdad que los mensajes clave se dan en los pasillos en lugar de en las reuniones? ¿Por qué redactar tantos manuales de procedimiento si no los leemos?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Gabriel Ginebra quiere, desde la ironía, echar por tierra tópicos tan asentados como la necesidad del cambio o de la motivación para trabajar. x{0026}lt;I El japonés que estrelló el tren para ganar tiempox{0026}lt;/I es una forma nueva de ver la realidad empresarial. Una forma tan radicalmente nueva y tan real que no es otra cosa que volver a lo de siempre, reivindicar que las personas de carne y hueso recuperen el lugar que les corresponde en las empresas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ** Mejor libro de empresa 2012 según Know Squarex{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Gabriel Ginebra desnuda con inteligencia las miserias de nuestras empresas y propone una vuelta a la gestión con sentido, que ponga a la p

Biografía del autor

x{0026}lt;p style='margin-top:0cm;margin-right:0cm;margin-bottom:0cm;margin-left:0cm;font-size:11.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;line-height:normal;' x{0026}lt;strong x{0026}lt;span style="font-size: 14px; color: black;" Gabriel Ginebra x{0026}lt;/span x{0026}lt;/strong x{0026}lt;span style="font-size: 14px; color: black;" es MBA y doctor en Organización de empresas por el IESE, donde empezó su carrera docente. Escritor, consultor, conferenciante, profesor universitario y uno de los pensadores de empresa más originales y rompedores de la actualidad. Ha publicado los libros x{0026}lt;em Gestión de incompetentes x{0026}lt;/em (2010), x{0026}lt;em Gestionar sin prisas x{0026}lt;/em (2020) y el x{0026}lt;em best seller El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo x{0026}lt;/em (2012), que fue elegido Mejor Libro de Empresa en el año de su publicación por la plataforma Know Square. Ha dirigido proyectos para todo tipo de empresas en Europa y América y es conocido por sus propuestas innovadoras, como dirigir sin decimales, delegación temeraria, la insolencia comunicativa o trabajar lo peor posible.x{0026}lt;/span x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.