Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420419275
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una de las grandes novelas de John Banville, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, basada en la vida de Anthony Blunt, el controvertido espía de la Reina de Inglaterra y del Kremlin.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Corren los años treinta y la amenaza de la guerra sobrevuela Europa. Fascismo y comunismo amenazan con sacudir los cimientos de Inglaterra, que ignora que tiene al enemigo dentro de sus fronteras: Moscú ha puesto los ojos en un grupo de jóvenes cultos, idealistas y triunfadores, que no levanta sospechas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cuarenta años después, Victor Maskell ve cómo un comunicado en la Cámara de los Comunes revela su condición de agente doble. Pero ¿quién lo ha sacrificado, y a cambio de qué?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ¿Puede un célebre historiador del arte experto en Poussin, marido y padre, agente de la reina, ser al tiempo amante homosexual y espía de Stalin? Y de todas esas traiciones, ¿cuál es la que más pesa?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho sobre la obra...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Fascinante e ingeniosa casi hasta la exageración. Es el libro más completo que leído en mucho tiempo, una obra consumada, del cuño de un autor de inmenso talento. x{0026}lt;BR Richard Fordx{0026}lt;/P x{0026}lt;P Relata con agudeza psicológica, ironía a menudo frontera del sarcasmo, y con su habitual virtuosismo estilístico, una época apasionante. x{0026}lt;BR Maria Teresa Lezcano, x{0026}lt;I Surx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sobre el autor...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR La belleza va de la mano de la ironía. Atrae y deleita por la maestría en el desarrollo de la trama y en el dominio de los registros y matices expresivos, y por su reflexión sobre los secretos del corazón humano. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Declaración del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letrasx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Banville logra algo que se le achaca y agradece a partes iguales: reproducir el estilo del maestro Henry James , ese estilo preciso y audaz que es también el símbolo del escritor irlandés. x{0026}lt;BR Andrés Seoane,x{0026}lt;I El Cultural x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B John Banvillex{0026}lt;/B (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de x{0026}lt;I The Irish Timesx{0026}lt;/I y es colaborador habitual de x{0026}lt;I The New York Review of Booksx{0026}lt;/I . Con x{0026}lt;I El libro de las pruebasx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2014) x{0026} x02014;integrado más tarde en x{0026}lt;I Trilogía de Freddie Montgomeryx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2020), junto con x{0026}lt;I Fantasmasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Ateneax{0026}lt;/I x{0026} x02014; fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con x{0026}lt;I El marx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también x{0026}lt;I El intocablex{0026}lt;/I (2015), la x{0026}lt;I Trilogía Cleavex{0026}lt;/I x{0026} x02014;x{0026}lt;I Eclipsex{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Imposturasx{0026}lt;/I (2015) y x{0026}lt;I Antigua luzx{0026}lt;/I (2012)x{0026} x02014;, x{0026}lt;I La guitarra azulx{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I La señora Osmondx{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I Tetralogía científicax{0026}lt;/I (2022), que reúne en un solo volumen las novelas x{0026}lt;I Copérnicox{0026}lt;/I (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), x{0026}lt;I Keplerx{0026}lt;/I (merecedora del Premio de Ficción de x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I ), x{0026}lt;I La carta de Newtonx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Mefistox{0026}lt;/I . Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúax{0026}lt;/P x{0026}lt;P utilizandoexclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara x{0026}lt;I El lémurx{0026}lt;/I (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke x{0026} x02014;x{0026}lt;I El secretox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I de Christinex{0026}lt;/I (2007, 2023), x{0026}lt;I El otro nombre de Laurax{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I En busca de Aprilx{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I Muerte en veranox{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Venganzax{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Órdenes sagradasx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I Las sombras de Quirkex{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Quirke en San Sebastiánx{0026}lt;/I (2021)x{0026} x02014;, x{0026}lt;I La rubia de ojos negrosx{0026}lt;/I (2014) y x{0026}lt;I Los lobos de Pragax{0026}lt;/I (2019). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su inteligente, honda y original creación novelesca . x{0026}lt;I Las singularidadesx{0026}lt;/I (2023) es su última novela.x{0026}lt;/P
|